Ir al contenido principal

Llega la tercera edición de 4ever Valencia Fest


El 4ever Valencia Fest ya está de vuelta. Su tercera edición promete ser la más brillante y también la más cohesionada de sus tres años de historia, merced a un cartel de ensueño que, además, recupera el formato de dos días de conciertos y lo ubica en un recinto mucho más cómodo y céntrico, la Plaza de Toros de Valencia, excelentemente comunicada y con varios miles de localidades de asiento. Su cartel para este 2020 tiene, además, la poco frecuente virtud de conjugar veteranía con rotunda vigencia: Wilco, Madness, OMD, The Stranglers y Marc Almond (a falta de dos bandas valencianas por confirmar) son músicos de una solvencia más que contrastada, capaces de tramar en pleno 2020 directos a la altura de sus respectivas leyendas. Para algunos de ellos será su primera visita a Valencia. Y además en 4ever Valencia Fest ofrecerán conciertos completos de más de una hora, no limitados a la duración habitual de los conciertos en festivales, facilitando una experiencia similar a la que supondría – por extensión y por comodidad – verles en una sala. Es decir, un festival en el que lo que prima es la música y su absoluto disfrute.

Será la primera vez que Wilco, toda una institución del rock norteamericano de raíces, recalen en la ciudad. Lo harán con Ode to Joy (2019) bajo el brazo, uno de los álbumes más cálidos y confesionales de toda su carrera, con el que Jeff Tweedy y los suyos han satisfecho a sus fans de más largo recorrido. Sus deslumbrantes directos son toda una garantía. Como lo son también los del madrileño Quique González, uno de los músicos que mejor han sabido trasladar el imaginario del rock norteamericano al castellano, quien estará compartiendo escenario con ellos en su formato más rock. También será la primera vez que los británicos Madness, maestros por su forma de fundir ska, reggae y pop contagioso en imborrables viñetas de costumbrismo urbano, visiten la ciudad, armados con su imponente rosario de hits: “Our House”, “My Girl”, “Baggy Trousers”, “It Must Be Love” o “One Step Beyond” son absolutos clásicos – baste recordar su presencia en la clausura de los JJOO de Londres – que en directo siguen sonando a gloria, insustituibles en el imaginario de varias generaciones.

También saben muy bien lo que es despachar canciones inoxidables al paso del tiempo los británicos Andy McCluskey y Paul Humphreys, o lo que es lo mismo, OMD (Orchestral Manouvres in the Dark). 35 años después de su última visita valenciana, su vuelta llega enmarcada en la gira de 40 aniversario del tándem, así que “Enola Gay”, “Souvenir” o “Joan of Arc”, entre otras gemas de synth pop indeleble, tan influyentes sobre músicos tan jóvenes como The xx o Chvrches, no faltarán. Como tampoco lo harán los grandes éxitos de Soft Cell (“Tainted Love”, “Say Hello, Wave Goodbye”, “Bedsitter”) en el espectáculo que el grandísimo Marc Almond nos tiene reservado, junto a sus versiones de clásicos de Gene Pitney o Jacques Brel, en lo que promete ser otro derroche de carisma y clase. Y ya por último, pero no menos importante, la elegancia inmarchitable de los también británicos The Stranglers, una de las mejores bandas surgidas de aquella encrucijada entre punk y new wave, artífices de canciones memorables como “Golden Brown”, “Always The Sun” o “No More Heroes”, a las que todavía sacan tanto brillo sobre el escenario que parece que hubieran sido compuestas anteayer.

Las entradas para el 4ever Valencia Fest 2020, que gozará de la buena acústica de un recinto tan recogido como es la Plaza de Toros, se ponen a la venta este jueves a partir de las 10.00 de la mañana. OMD, The Stranglers y Marc Almond (más una banda valenciana por confirmar) actuarán el viernes 26, mientras que Wilco, Quique González y Madness (junto a otra banda local) lo harán el sábado 27 de junio. Hay motivos, en resumen, para retomar el lema del festival: vuelve a soñar.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Whisky David

in memoriam ...el 26 se cumplio un año desde su fallecimiento ... aleluya David Waterston (Paisley, Escocia, 1947) murió plácidamente el pasado 26 de abril en la cama de su caravana a los 64 años. Llegó a España en 1966, a bordo de la furgoneta que trasladaba a los Yardbirds, grupo británico de gira por Europa. Cuando en Madrid descubrió los chatos de vino a cuatro pesetas y que los bares no tenían horario de cierre, entregó las llaves del vehículo y dejó al grupo. Llegó a decir, con su fino sentido del humor, que si había pasado por tantas bandas es porque los músicos que le acompañaban bebían muy poco. Waterston era más conocido como Whisky David, aunque solo grabó un disco (Rusty Rock, 1975) con tal nombre. Ese vinilo, producido y escrito con Fernando Arbex, contenía canciones como Have a go, Charly, Ruby Ruby Baby o Preacher, hoy referencia para los coleccionistas. Gran parte de su formación musical fue autodidacta. Su primer sencillo en solitario se ...

Conoce la programación de la segunda edición del MUV (Circuito de música urbana de Valencia)

  Tras una exitosa primera edición el año pasado en varios locales del barrio de Ruzafa de Valencia, MUV (Circuito de música urbana de Valencia) se traslada a el barrio del Cabanyal el próximo mes de Noviembre entre los días 11 y 13. Más de 20 conciertos musicales en 7 espacios del barrio. Una amplia programación de la que ya conocemos los primeros nombres. Alba Molina presentando su último trabajo homenaje a sus padres, Martirio , Erin Corine  en un espectáculo de gospel, Moya Kalongo, Meridian Response, Arthur Caravan, The saltitos, Albert Sanz, Pau Alabajos , Grup Instrumental, Candela roots, La rana manca, Nina Dinamita y la Swing Milicia, La Trocamba Matanusca, Arcana Has Soul, l’Orquesta Filarmónica Martín i Soler, Latino & Berenguer , Mireia Vilar y Ales Cesarini  Las sedes para esta ocasión, lugares tan diversos como Teatre el Musical , Ateneu Mercantil , la Unió de Pescadors , La Carbonera, La Fábrica de Hielo, No hay nada mejor que 27 am...

VIDA Festival cierra su cartel

VIDA Festival cierra el cartel de su tercera edición con su cartel más potente hasta la fecha. A todas las bandas ya confirmadas, se unen Devendra Banhart, Jagwar ma, Fumaça preta, The magician, Warhaus, Los punsetes, Las bistecs, Bigott, Mishima o Pavvla entre otros. Como cabezas de cartel The flaming lips, Fleet foxes y Phoenix y toda una colección de buenos músicos y artistas para los días 29 y 30 de Junio y 1 de Julio. Consigue tus abonos desde 70 euros en la web desl festival.