Ir al contenido principal

Sónar cierra su cartel


El 25 aniversario del Sónar pone su broche de oro a la programación con 50 nuevos nombres que cierarn el cartel de esta edición.
Después del gran éxito de su primera visita, Sónar recupera la extraordinaria experiencia de DESPACIO, un club dentro de Sónar de Día con James Murphy (LCD Soundsystem) y los hermanos David y Stephen Dewaele (2manydjs). Juntos llevarán el sonido de alta fidelidad -con un espectacular soundsystem formado por 7 torres de altavoces y amplificadores dispuestos en círculo- a su máxima expresión con 3 dj sets de 6 horas, pinchando únicamente vinilos, y donde los protagonistas absolutos serán la música, el público y el sonido.

Alva Noto & Ryuichi Sakamoto serán los protagonistas de la Noche de Clausura el domingo 17 de junio en el Teatre Grec, presentando un espectáculo totalmente nuevo e inédito, llamado "Two", en el que se podrá escuchar material sonoro creado especialmente para la ocasión. El de Sónar será uno de los poquísimos conciertos en toda Europa que ambos artistas ofrecerán este 2018.

Una nueva ronda de destacados artistas internacionales se incorporan a la programación de Sónar: Demdike Stare, con un AV show junto al artista visual Michael England; la emergente DJ, cantante y productora de origen coreano Yaeji; la nueva estrella de la black music IAMDDB; el dúo escandinavo Ratkje & Barruk presentando en exclusiva su show "Avant Joik"; la vanguardista creadora noruega Jenny Hval; y el enigmático artista napolitano Liberato, de rostro no desvelado, todo un fenómeno de masas en Italia.

También destacan los reputados Objekt, Young Marco y Call Super, con sendos dj sets; el tándem formado por Miss Kittin, diva del clubbing internacional, y Kim Ann Foxman, figura clave del house y el techno de Nueva York; y los propios 2manydjs, cerrando la jornada diurna del sábado, momento siempre muy especial del festival.

Sónar 2018 apuesta un año más por mostrar lo más interesante de la escena nacional con las actuaciones del productor Alizzz, que hará un dj set antes de la actuación de Diplo; Pina + Gnomalab, presentando su nuevo trabajo, con un marcado carácter industrial; Olde Gods, también con nuevo disco, "Gitanes"; renovadores del beatmaking y la electrónica como Blastto, Pedro Ladroga y Absolute Terror;  Steve Lean, productor clave del nuevo sonido urbano y el trap nacional; el impagable Lory Money, MC de origen senegalés con más de 12 millones de visionados en Youtube; y DJs de la clase de Angel Molina, Ivana Ray Singh, DJ2D2 o Alicia Carrera, entre muchos otros.

Talento emergente de cualquier rincón del mundo en SonarDôme Por su parte Red Bull Music Academy cierra la programación del escenario SonarDôme con la incorporación de SOPHIE, Rainforest Spiritual Enslavement (Dominick Fernow x Philippe Hallais x Silent Servant); la artista de Malasia The Venopian Solitude; los prometedores dúos formados por Dj Stingray x Mumdance y Suzanne Kraft x Jonny Nash; el español Álex Silva, otro dueto nacional muy estimulante, Clip x Cora Novoa, o la DJ y productora francesa Chloé, entre otros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Whisky David

in memoriam ...el 26 se cumplio un año desde su fallecimiento ... aleluya David Waterston (Paisley, Escocia, 1947) murió plácidamente el pasado 26 de abril en la cama de su caravana a los 64 años. Llegó a España en 1966, a bordo de la furgoneta que trasladaba a los Yardbirds, grupo británico de gira por Europa. Cuando en Madrid descubrió los chatos de vino a cuatro pesetas y que los bares no tenían horario de cierre, entregó las llaves del vehículo y dejó al grupo. Llegó a decir, con su fino sentido del humor, que si había pasado por tantas bandas es porque los músicos que le acompañaban bebían muy poco. Waterston era más conocido como Whisky David, aunque solo grabó un disco (Rusty Rock, 1975) con tal nombre. Ese vinilo, producido y escrito con Fernando Arbex, contenía canciones como Have a go, Charly, Ruby Ruby Baby o Preacher, hoy referencia para los coleccionistas. Gran parte de su formación musical fue autodidacta. Su primer sencillo en solitario se ...

Los Matinales del circo Price.

¿Te acuerdas? Teatro circo price. El domingo 18 de noviembre de 1962, a las once de la mañana, fue un momento histórico: en él tuvo lugar la primera matinal del Price. Aunque se celebraban festivales en otras ciudades españolas, las matinales del Price de Madrid consiguieron categoría de modelo para todos los que montaban actos similares en otros lugares. Ello se debió a su organización y continuidad, pero también al espacio que les dedicó la prensa y a las dificultades que sus promotores tuvieron con diversas autoridades, las cuales desembocaron en su cierre definitivo antes de cumplir año y medio. Primer y último cartel de las matinales del Price Los Festivales del Price no fueron los primeros ni los que más ediciones tuvieron. Pero sí eran los mejor organizados, los más promocionados y los que se convir­tieron en el punto de mira de amantes y detractores de la nueva música. Como las peleas entre mods y rockers en Brighton, los festivales multitudinarios en Wig...

Conoce la programación de la segunda edición del MUV (Circuito de música urbana de Valencia)

  Tras una exitosa primera edición el año pasado en varios locales del barrio de Ruzafa de Valencia, MUV (Circuito de música urbana de Valencia) se traslada a el barrio del Cabanyal el próximo mes de Noviembre entre los días 11 y 13. Más de 20 conciertos musicales en 7 espacios del barrio. Una amplia programación de la que ya conocemos los primeros nombres. Alba Molina presentando su último trabajo homenaje a sus padres, Martirio , Erin Corine  en un espectáculo de gospel, Moya Kalongo, Meridian Response, Arthur Caravan, The saltitos, Albert Sanz, Pau Alabajos , Grup Instrumental, Candela roots, La rana manca, Nina Dinamita y la Swing Milicia, La Trocamba Matanusca, Arcana Has Soul, l’Orquesta Filarmónica Martín i Soler, Latino & Berenguer , Mireia Vilar y Ales Cesarini  Las sedes para esta ocasión, lugares tan diversos como Teatre el Musical , Ateneu Mercantil , la Unió de Pescadors , La Carbonera, La Fábrica de Hielo, No hay nada mejor que 27 am...