Ir al contenido principal

Más de 50 artistas nuevos para Sónar


Thom Yorke, Modeselektor, Cornelius, GoldLink, Rosalía, Yung Lean, A-Trak, Alva Noto, Amp Fiddler x Tony Allen, Niño de Elche & Israel Galván, Fatima Al Qadiri, Laurel Halo, Chino Amobi, Charlotte de Witte y Henry Saiz son algunos de los nuevos nombres invitados.

Thom Yorke, líder de Radiohead y músico clave de nuestro tiempo, se suma al aniversario de Sónar con un concierto el sábado 16 en Sónar de Noche en el que repasará su trayectoria junto al productor Nigel Godrich y al artista multidisciplinar Tarik Barri, responsable del impactante dispositivo visual del show.

Sonar 2018 estrenará los nuevos directos de cinco de los artistas nacionales más importantes del momento: Rosalía, con un nuevo formato en vivo, nuevo disco y nuevo sonido que la consolidará como una estrella más allá del flamenco; Niño de Elche, presentando show junto al bailaor más transgresor imaginable, Israel Galván; Refree, explorando en solitario sus inquietudes electrónicas en un espectáculo audiovisual junto al realizador Isaki Lacuesta; Henry Saiz, acompañado de una banda para dar a conocer "Human" y Oscar Mulero con su proyecto en directo "Monochrome", dando salida a su lado más introspectivo y experimental.

Dos de los DJs más destacados de Sónar de Noche presentarán sets muy particulares en Sónar de Día. El jueves 14 Laurent Garnier repasará su carrera con una sesión titulada Laurent plays Garnier en la que únicamente pinchará repertorio propio; mientras Diplo llega a Sónar de Día el viernes 15 con un formato único, Diplo presents, un showcase en el que reúne a sus artistas africanos emergentes favoritos -Distruction Boyz (Sudáfrica), Mr Eazi (Nigeria) y Kampire (Uganda)- y que él mismo cerrará con un dj set especial.

La música urbana más actual adquiere una importancia específica este año con las actuaciones de GoldLink, Yung Lean, Oddisee & Good Compny, Dre Skull, King Doudou, Preditah, Joe Kay del sello Soulection, y Little Simz, renovando estilos y sonoridades como el slow rap, el dancehall, el hip hop activista, el nuevo funk, el grime británico o el trap de aires africanos. Sónar sigue apostando por los sonidos underground, extremos e inclasificables en el escenario SonarXS, al que se suman artistas tan estimulantes como Chino Amobi (noise y hardcore global), Rosa Pistola (reggaetón y nueva rítmica latina), Nathy Peluso (trap y soul contemporáneo), Russell Haswell (experimentación y ruidismo), Rozzma (beats árabes), Putochinomaricón (nuevo lo-fi trap) y MOW (dream-pop).

Sónar presenta con Resident Advisor el escenario SonarLab en la noche del sábado. La respetada plataforma on-line contará con una programación de altísimo nivel, con las actuaciones de Lanark Artefax, Octo Octa, Errorsmith, Fatima Al Qadiri, Motor City Drum Ensemble & Jeremy Underground, Ben Klock & Dj Nobu y la DJ española JASSS.

Red Bull Music Academy sigue siendo el rastreador global de talento emergente que se despliega cada año en SonarDôme. La nómina de artistas presentes este año se amplía con los directos de Amp Fiddler x Tony Allen, DJ Earl & Nick Hook, Claude Speeed, Territroy, DECISIVE PINK y Emma-Jean Thackray pres. Walrus.

Sónar de Noche crece también con las actuaciones y los sets de pesos pesados como Modeselektor dj set, A-Trak y Benjamin Damage, la muy emergente Charlotte de Witte y Bonobo, con un dj set especial de baile a altas horas de la noche.

Sónar de Día presenta conciertos de artistas que marcan las vanguardias de hoy, como los imprescindibles Cornelius y Alva Noto (ambos presentando nuevos álbumes), Laurel Halo, Agoria (con su primer show en directo) y tres dúos de alto voltaje: Sinjin Hawke & Zora Jones, Ilpo Väisänen & Schneider TM (bajo el nombre de Die Angel) y los norteamericanos Second Woman.

Hoy salen a la venta las Entradas de Sónar de Día y Sónar de Noche.

Con estas, ya están disponibles todos los tickets de Sónar 2018: Abono y Abono VIP, Entrada 2 Noches y Entrada 2 Noches VIP, Entradas Sónar de Día y Sónar de Noche y Acreditación Sónar+D. Entra aquí.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Whisky David

in memoriam ...el 26 se cumplio un año desde su fallecimiento ... aleluya David Waterston (Paisley, Escocia, 1947) murió plácidamente el pasado 26 de abril en la cama de su caravana a los 64 años. Llegó a España en 1966, a bordo de la furgoneta que trasladaba a los Yardbirds, grupo británico de gira por Europa. Cuando en Madrid descubrió los chatos de vino a cuatro pesetas y que los bares no tenían horario de cierre, entregó las llaves del vehículo y dejó al grupo. Llegó a decir, con su fino sentido del humor, que si había pasado por tantas bandas es porque los músicos que le acompañaban bebían muy poco. Waterston era más conocido como Whisky David, aunque solo grabó un disco (Rusty Rock, 1975) con tal nombre. Ese vinilo, producido y escrito con Fernando Arbex, contenía canciones como Have a go, Charly, Ruby Ruby Baby o Preacher, hoy referencia para los coleccionistas. Gran parte de su formación musical fue autodidacta. Su primer sencillo en solitario se ...

Conoce la programación de la segunda edición del MUV (Circuito de música urbana de Valencia)

  Tras una exitosa primera edición el año pasado en varios locales del barrio de Ruzafa de Valencia, MUV (Circuito de música urbana de Valencia) se traslada a el barrio del Cabanyal el próximo mes de Noviembre entre los días 11 y 13. Más de 20 conciertos musicales en 7 espacios del barrio. Una amplia programación de la que ya conocemos los primeros nombres. Alba Molina presentando su último trabajo homenaje a sus padres, Martirio , Erin Corine  en un espectáculo de gospel, Moya Kalongo, Meridian Response, Arthur Caravan, The saltitos, Albert Sanz, Pau Alabajos , Grup Instrumental, Candela roots, La rana manca, Nina Dinamita y la Swing Milicia, La Trocamba Matanusca, Arcana Has Soul, l’Orquesta Filarmónica Martín i Soler, Latino & Berenguer , Mireia Vilar y Ales Cesarini  Las sedes para esta ocasión, lugares tan diversos como Teatre el Musical , Ateneu Mercantil , la Unió de Pescadors , La Carbonera, La Fábrica de Hielo, No hay nada mejor que 27 am...

VIDA Festival cierra su cartel

VIDA Festival cierra el cartel de su tercera edición con su cartel más potente hasta la fecha. A todas las bandas ya confirmadas, se unen Devendra Banhart, Jagwar ma, Fumaça preta, The magician, Warhaus, Los punsetes, Las bistecs, Bigott, Mishima o Pavvla entre otros. Como cabezas de cartel The flaming lips, Fleet foxes y Phoenix y toda una colección de buenos músicos y artistas para los días 29 y 30 de Junio y 1 de Julio. Consigue tus abonos desde 70 euros en la web desl festival.