Ir al contenido principal

Siberia en la cabeza te presenta a: Kvalvika


Kvalvika es una playa situada entre las montañas de las islas Lofoten de Noruega. También es el nombre artístico tras el cual se esconde David Carballo, músico español que fuertemente inspirado por los paisajes nórdicos, nos presenta su su primer ep homónimo formado por 6 canciones evocadoras, misteriosas y placenteras.

Tras un inspirador viaje por Islandia, el compositor rediseñó sus composiciones integrando los sonidos de los paisajes y de la naturaleza de la isla que grabó in situ con las líneas de sintetizadores muy cercanos a pasajes espaciales y de ciencia ficción, recreando un universo futurista pero naturalista al mismo tiempo.



Kvalvika fluye apaciblemente sobre capas sonoras sintéticas ambientales y experimentales, ruidos de cascadas, ríos, fumerolas y olas de mar. No hay letras, apenas hay cajas de ritmos y cuando las hay son sumamente sutiles. Es una recreación y evocación a los paisajes islandeses y nórdicos por extensión, a la soledad y al sobrecogimiento.

Un trabajo de presentación conceptual e introspectivo, con destellos de genialidad en la composición y en el uso de sonidos ambientales como instrumentos musicales. El inicio de una viaje que promete ser ensoñador.

Puedes descubrir y escuchar completo Kvalvika a continuación.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Whisky David

in memoriam ...el 26 se cumplio un año desde su fallecimiento ... aleluya David Waterston (Paisley, Escocia, 1947) murió plácidamente el pasado 26 de abril en la cama de su caravana a los 64 años. Llegó a España en 1966, a bordo de la furgoneta que trasladaba a los Yardbirds, grupo británico de gira por Europa. Cuando en Madrid descubrió los chatos de vino a cuatro pesetas y que los bares no tenían horario de cierre, entregó las llaves del vehículo y dejó al grupo. Llegó a decir, con su fino sentido del humor, que si había pasado por tantas bandas es porque los músicos que le acompañaban bebían muy poco. Waterston era más conocido como Whisky David, aunque solo grabó un disco (Rusty Rock, 1975) con tal nombre. Ese vinilo, producido y escrito con Fernando Arbex, contenía canciones como Have a go, Charly, Ruby Ruby Baby o Preacher, hoy referencia para los coleccionistas. Gran parte de su formación musical fue autodidacta. Su primer sencillo en solitario se ...

Conoce la programación de la segunda edición del MUV (Circuito de música urbana de Valencia)

  Tras una exitosa primera edición el año pasado en varios locales del barrio de Ruzafa de Valencia, MUV (Circuito de música urbana de Valencia) se traslada a el barrio del Cabanyal el próximo mes de Noviembre entre los días 11 y 13. Más de 20 conciertos musicales en 7 espacios del barrio. Una amplia programación de la que ya conocemos los primeros nombres. Alba Molina presentando su último trabajo homenaje a sus padres, Martirio , Erin Corine  en un espectáculo de gospel, Moya Kalongo, Meridian Response, Arthur Caravan, The saltitos, Albert Sanz, Pau Alabajos , Grup Instrumental, Candela roots, La rana manca, Nina Dinamita y la Swing Milicia, La Trocamba Matanusca, Arcana Has Soul, l’Orquesta Filarmónica Martín i Soler, Latino & Berenguer , Mireia Vilar y Ales Cesarini  Las sedes para esta ocasión, lugares tan diversos como Teatre el Musical , Ateneu Mercantil , la Unió de Pescadors , La Carbonera, La Fábrica de Hielo, No hay nada mejor que 27 am...

VIDA Festival cierra su cartel

VIDA Festival cierra el cartel de su tercera edición con su cartel más potente hasta la fecha. A todas las bandas ya confirmadas, se unen Devendra Banhart, Jagwar ma, Fumaça preta, The magician, Warhaus, Los punsetes, Las bistecs, Bigott, Mishima o Pavvla entre otros. Como cabezas de cartel The flaming lips, Fleet foxes y Phoenix y toda una colección de buenos músicos y artistas para los días 29 y 30 de Junio y 1 de Julio. Consigue tus abonos desde 70 euros en la web desl festival.