Ir al contenido principal

Rentrée de Redacción Atómica con "La kojak del té"

Redacción Atómica y Sala Wah Wah dan la bienvenida a la nueva temporada de conciertos 2016-’17 con una noche muy especial: La Kojak del Té en formato electrónico actuará en la Wah Wah el próximo 16 de septiembre sacando a relucir un repertorio muy especial de temas propios y versiones.




La Kojak del Té es la unión de dos jóvenes bandas de Valencia pero que ya atesoran una gran experiencia. Esta peculiar fusión nació hace algo más de un año al compartir estudio de grabación y filosofía musical y se ha ido afianzando con el paso de los meses y los conciertos.
Tras su extraordinario recital en el Atomic Weekend III donde llenaron el Deluxe Pop Club el 16 de septiembre ofrecerán una noche muy especial en la Sala Wah Wah: R&B, soul y funk con composiciones de cosecha propia y versiones de grandes emblemas del género que harán las delicias del público.

The Kojaks se concibe como un grupo con intenciones de componer material propio de estilo funk / rythym’n’blues, además de versionar temas de influencias similares.
En abril de 2014 empieza la grabación del que es su primer disco de estudio, “First Morsel”, en NeoDuction Studios. La base rítmica de estos temas se graba en directo. En la mezcla y proceso de máster trabaja también Luis Martínez, de Little Canyon Studios. El 27 de septiembre de 2014 sale a la luz “First Morsel”, editado bajo el sello discográfico Rock CD.
The Kojaks está formada por Amparo Ballester (1993, voz), Juan Salvador (1994, guitarra), Alberto Lorenzo (1991, bajo), Mateo Albelda (1992, batería), Pablo Pérez (saxofón, 1993), Pablo González (piano, 1985) y Juanjo de la Cuesta (percusión, 1994).

La Hora del Té, con plantilla renovada (Juan Salvador, guitarra eléctrica en The Kojaks), suena más enérgica y compacta que nunca, respetando la crudeza del sonido más clásico y orgánico. Desde que grabaran su primer disco homónimo han pasado casi tres años, durante los cuales han tocado incansablemente. Fruto de ello nace “Outstanding Places”, donde la calidad de las nuevas composiciones es reflejo de estos años de actividad y evolución artística.
Este disco, grabado en directo de la mano de Paco Morillas en Estudios Elefante, ha sido editado el 29 de febrero en formato digital y el 11 de marzo en formato físico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Whisky David

in memoriam ...el 26 se cumplio un año desde su fallecimiento ... aleluya David Waterston (Paisley, Escocia, 1947) murió plácidamente el pasado 26 de abril en la cama de su caravana a los 64 años. Llegó a España en 1966, a bordo de la furgoneta que trasladaba a los Yardbirds, grupo británico de gira por Europa. Cuando en Madrid descubrió los chatos de vino a cuatro pesetas y que los bares no tenían horario de cierre, entregó las llaves del vehículo y dejó al grupo. Llegó a decir, con su fino sentido del humor, que si había pasado por tantas bandas es porque los músicos que le acompañaban bebían muy poco. Waterston era más conocido como Whisky David, aunque solo grabó un disco (Rusty Rock, 1975) con tal nombre. Ese vinilo, producido y escrito con Fernando Arbex, contenía canciones como Have a go, Charly, Ruby Ruby Baby o Preacher, hoy referencia para los coleccionistas. Gran parte de su formación musical fue autodidacta. Su primer sencillo en solitario se ...

Conoce la programación de la segunda edición del MUV (Circuito de música urbana de Valencia)

  Tras una exitosa primera edición el año pasado en varios locales del barrio de Ruzafa de Valencia, MUV (Circuito de música urbana de Valencia) se traslada a el barrio del Cabanyal el próximo mes de Noviembre entre los días 11 y 13. Más de 20 conciertos musicales en 7 espacios del barrio. Una amplia programación de la que ya conocemos los primeros nombres. Alba Molina presentando su último trabajo homenaje a sus padres, Martirio , Erin Corine  en un espectáculo de gospel, Moya Kalongo, Meridian Response, Arthur Caravan, The saltitos, Albert Sanz, Pau Alabajos , Grup Instrumental, Candela roots, La rana manca, Nina Dinamita y la Swing Milicia, La Trocamba Matanusca, Arcana Has Soul, l’Orquesta Filarmónica Martín i Soler, Latino & Berenguer , Mireia Vilar y Ales Cesarini  Las sedes para esta ocasión, lugares tan diversos como Teatre el Musical , Ateneu Mercantil , la Unió de Pescadors , La Carbonera, La Fábrica de Hielo, No hay nada mejor que 27 am...

VIDA Festival cierra su cartel

VIDA Festival cierra el cartel de su tercera edición con su cartel más potente hasta la fecha. A todas las bandas ya confirmadas, se unen Devendra Banhart, Jagwar ma, Fumaça preta, The magician, Warhaus, Los punsetes, Las bistecs, Bigott, Mishima o Pavvla entre otros. Como cabezas de cartel The flaming lips, Fleet foxes y Phoenix y toda una colección de buenos músicos y artistas para los días 29 y 30 de Junio y 1 de Julio. Consigue tus abonos desde 70 euros en la web desl festival.