Ir al contenido principal

Depedro estrena videoclip y confirma fechas de gira


Depedro publicará el próximo 23 de Septiembre su próximo trabajo Pasajero y ya podemos escuchar y ver el videoclip de presentación "¿Hay algo ahi?". Dirigido por Daniel Etura, nos muestra una viaje caleidoscópico.


El artista ha confirmado una larga lista de fechas para la presentación del trabajo:

16 septiembre – Alicante (Castillo de Sta. Bárbara)
17 septiembre – Valencia (Terraza El Corte Inglés Avda. Francia)
18 septiembre – Barcelona (Hotel Ayre Rosello)
23 septiembre – Málaga (Hotel Málaga Centro)
24 septiembre – Sevilla (Hotel Inglaterra)
25 septiembre – Madrid (Hotel Silken Puerta América)
27 septiembre – Zaragoza (Sala La Campana)
28 septiembre – Barcelona (Sala El Medi)
29 septiembre – Bilbao (Sala Satelite T)
30 septiembre – San Sebastian (Le Bukowski)
11 de octubre – Valladolid (Sala LAVA)
27 octubre – Barcelona (Foyer del Liceo -Festival Musiques Sensibles)
28 octubre – Zaragoza (Teatro de las Esquinas)
29 octubre – Vitoria (Sala Jimmy Jazz)
11 noviembre – Badajoz (Sala Mercantil)
12 de noviembre – Salamanca (Sala Music Factory)
18 noviembre – Albacete (Sala Clandestino)
19 noviembre – Valencia (Sala La Rambleta)
24 Noviembre – Córdoba (Sala Hangar)
25 Noviembre – Málaga (La Cochera Cabaret)
15 Diciembre – Burgos (Museo de la Evolución Humana Solo Show Acústico)
16 Diciembre – Zamora (La Cueva del Jazz)

2017
14 Enero – Madrid (La Riviera)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Whisky David

in memoriam ...el 26 se cumplio un año desde su fallecimiento ... aleluya David Waterston (Paisley, Escocia, 1947) murió plácidamente el pasado 26 de abril en la cama de su caravana a los 64 años. Llegó a España en 1966, a bordo de la furgoneta que trasladaba a los Yardbirds, grupo británico de gira por Europa. Cuando en Madrid descubrió los chatos de vino a cuatro pesetas y que los bares no tenían horario de cierre, entregó las llaves del vehículo y dejó al grupo. Llegó a decir, con su fino sentido del humor, que si había pasado por tantas bandas es porque los músicos que le acompañaban bebían muy poco. Waterston era más conocido como Whisky David, aunque solo grabó un disco (Rusty Rock, 1975) con tal nombre. Ese vinilo, producido y escrito con Fernando Arbex, contenía canciones como Have a go, Charly, Ruby Ruby Baby o Preacher, hoy referencia para los coleccionistas. Gran parte de su formación musical fue autodidacta. Su primer sencillo en solitario se ...

Las guitarras McJare

Las guitarras McJare Ramón Morán. Tengo ya más de sesenta años y, como tantos otros chicos a finales de los años cincuenta, estaba en el rollo de la música y los conjuntos. Las guitarras eléctricas por entonces disponibles (Azor, Super-Kustom y quizá alguna más) no eran buenas, algunas estaban hechas de Tablex y sonaban pésimamente. De los amplificadores mejor no hablar. La autarquía nos tenia todas las fronteras cerradas y de todas maneras, el poder adquisitivo de un chaval en esa época no permitía casi nada. No sé como conseguí la dirección de Fender en Fullerton, California, y les escribí pidiendo un catálogo. ¡Me lo mandaron! Cuando lo vi, me pareció que venía de otro planeta: ¡el paraíso de las guitarras existía!. Supe que, de un modo u otro, tendría una Stratocaster de aquellas. El problema era que en toda Europa no había ni una. Pues bien, un par de años después, en 1961 ó 1962, cuando Hank Marvin ya había conseguido la suya), vi un increíble anuncio por palab...

Los Matinales del circo Price.

¿Te acuerdas? Teatro circo price. El domingo 18 de noviembre de 1962, a las once de la mañana, fue un momento histórico: en él tuvo lugar la primera matinal del Price. Aunque se celebraban festivales en otras ciudades españolas, las matinales del Price de Madrid consiguieron categoría de modelo para todos los que montaban actos similares en otros lugares. Ello se debió a su organización y continuidad, pero también al espacio que les dedicó la prensa y a las dificultades que sus promotores tuvieron con diversas autoridades, las cuales desembocaron en su cierre definitivo antes de cumplir año y medio. Primer y último cartel de las matinales del Price Los Festivales del Price no fueron los primeros ni los que más ediciones tuvieron. Pero sí eran los mejor organizados, los más promocionados y los que se convir­tieron en el punto de mira de amantes y detractores de la nueva música. Como las peleas entre mods y rockers en Brighton, los festivales multitudinarios en Wig...