Ir al contenido principal

10 hypes que nunca llegaron a ser Arctic Monkeys (2)


No sólo hubo 10 bandas que se convirtieron en hypes en algún momento de sus carreras (lanzamiento de su primer single) y nunca llegaron a ser Arctic Monkeys.  Después de nuestro primer repaso a esas bandas que parecían que iban a comerse el mundo y  se esfumaron sin pena ni gloria, llega la segunda tanda de grupos que pese a ellos, lo intentaron, subieron, explotaron y se terminaron.

No se preocupen, ya tenemos material para un tercer artículo.


Hot hot heat - "Bandages", un poco de promo sobre la retirada de la canción por la letra y el conflicto en Oriente Medio y banda de culto en unos segundos. Esos mismos segundos que los recuerdas, rebuscar que su último trabajo data de 2007 y olvidarte.

 


Razorlight- Activos desde 2004 a 2008. Tuvieron un éxito considerable al mismo tiempo que las críticas empezaban a llegar por su intento de similitud de sonido a The strokes. Se hacían aburridos en una misma canción.

 

The kooks- Esta gente sigue tocando (en el Arenal Sound) y siguen sacando discos pero tras el pelotazo de su primer trabajo (si, era discazo), ¿A alguien más le interesa lo que han hecho desde hace 10 años? Ah si! En su último trabajo de 2014 hay un temón "Around town" con un espectacular vídeo. En serio. Ahora que lo he recordado, he estado a punto de quitarles de la lista.


 

Tapes n tapes- "Freak out" motivaba un poco. Tenían tintes algo más diferentes cómo Pavement ó Clap your hands say yeah! pero se fueron quedando en nada. Su tercer trabajo de 2011 aún llegó a tener algún resquicio de voluntad. Pero les fueron adelantando por ambos lados.

   

Hard-fi - Abrochénse los cinturones que llegan Hard-fi "Hard to beat" te suena seguro que si. Igual hasta la pusieron en algún anuncio. En UK sacaron unos cuantos números 1. Por cierto, esta canción tiene como un sampler de "One more time" de Daft punk ¿verdad? ¿Y se han dado cuenta de que todos los vídeos, son iguales?

   

The darkness-¿En qué momento un productor pensó que una banda como The darkness iba a calar en el sector indie? Ó como nuevos salvadores del glam rock ó sustitutos de Aerosmith? En serio, que nos la quisieron colar. Y siguen en activo. Ni ellos mismos se toman en serio. Pero " I believe in a thing called love" es graciosa.

   

Art brut- Desde Alemania unos cuanto pildorazos rockeros sin maldad. Un poco de contagio, unos cuantos saltos pero inofensivos. Desde 2008 en paradero desconocido.

   

The coral-¿Puedes vivir de un disco (de dos canciones) toda la vida sin despeinarte? Claro que si, que se lo pregunten a Kaiser chiefs o a The coral. "Dreaming of you" y "Pass it on". Canciones que tienen 14 años y encima este verano vuelven al FIB. Muestren sus respetos.

   

The thermals-Por estética, influencias, sonido y tipo de letras parecían que iban a comerse el mundo. Yo apenas me acordaba de este "Now we can see". Enésimo conjunto con el "The" delante.

   

Cold war kids- Me da pena cerrar con ellos e incluirlos en la lista, pero hay que asumirlo. El grupo menos californiano de la historia de California publicó dos discos sobresalientes. Con continuidad y evolución podrían haber llegado a ser headliners de festivales. Pero sus siguientes trabajos se fueron apagando sin decir apenas nada. Una verdadera pena para una gente capaz de crear algo como "Hang me up to dry" y "Hospital beds".

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Matinales del circo Price.

¿Te acuerdas? Teatro circo price. El domingo 18 de noviembre de 1962, a las once de la mañana, fue un momento histórico: en él tuvo lugar la primera matinal del Price. Aunque se celebraban festivales en otras ciudades españolas, las matinales del Price de Madrid consiguieron categoría de modelo para todos los que montaban actos similares en otros lugares. Ello se debió a su organización y continuidad, pero también al espacio que les dedicó la prensa y a las dificultades que sus promotores tuvieron con diversas autoridades, las cuales desembocaron en su cierre definitivo antes de cumplir año y medio. Primer y último cartel de las matinales del Price Los Festivales del Price no fueron los primeros ni los que más ediciones tuvieron. Pero sí eran los mejor organizados, los más promocionados y los que se convir­tieron en el punto de mira de amantes y detractores de la nueva música. Como las peleas entre mods y rockers en Brighton, los festivales multitudinarios en Wig...

Whisky David

in memoriam ...el 26 se cumplio un año desde su fallecimiento ... aleluya David Waterston (Paisley, Escocia, 1947) murió plácidamente el pasado 26 de abril en la cama de su caravana a los 64 años. Llegó a España en 1966, a bordo de la furgoneta que trasladaba a los Yardbirds, grupo británico de gira por Europa. Cuando en Madrid descubrió los chatos de vino a cuatro pesetas y que los bares no tenían horario de cierre, entregó las llaves del vehículo y dejó al grupo. Llegó a decir, con su fino sentido del humor, que si había pasado por tantas bandas es porque los músicos que le acompañaban bebían muy poco. Waterston era más conocido como Whisky David, aunque solo grabó un disco (Rusty Rock, 1975) con tal nombre. Ese vinilo, producido y escrito con Fernando Arbex, contenía canciones como Have a go, Charly, Ruby Ruby Baby o Preacher, hoy referencia para los coleccionistas. Gran parte de su formación musical fue autodidacta. Su primer sencillo en solitario se ...

Conoce la programación de la segunda edición del MUV (Circuito de música urbana de Valencia)

  Tras una exitosa primera edición el año pasado en varios locales del barrio de Ruzafa de Valencia, MUV (Circuito de música urbana de Valencia) se traslada a el barrio del Cabanyal el próximo mes de Noviembre entre los días 11 y 13. Más de 20 conciertos musicales en 7 espacios del barrio. Una amplia programación de la que ya conocemos los primeros nombres. Alba Molina presentando su último trabajo homenaje a sus padres, Martirio , Erin Corine  en un espectáculo de gospel, Moya Kalongo, Meridian Response, Arthur Caravan, The saltitos, Albert Sanz, Pau Alabajos , Grup Instrumental, Candela roots, La rana manca, Nina Dinamita y la Swing Milicia, La Trocamba Matanusca, Arcana Has Soul, l’Orquesta Filarmónica Martín i Soler, Latino & Berenguer , Mireia Vilar y Ales Cesarini  Las sedes para esta ocasión, lugares tan diversos como Teatre el Musical , Ateneu Mercantil , la Unió de Pescadors , La Carbonera, La Fábrica de Hielo, No hay nada mejor que 27 am...