Ir al contenido principal

Festival VESOS: 12 + 2 conciertos gratuitos

El festival VESOS (Valencia Escena Sostenible) nace con la intención de promocionar y fomentar la cultura valenciana en todos sus ámbitos. Potenciando la cultura a través de conciertos musicales, obras de teatro, exposiciones fotográficas, charlas, talleres, actividades para niños y con un mercado de artesanía, foodtrucks, vino y cerveza artesanal.

Alicientes más que suficientes para que el 21 y 22 de Mayo te acerques por Las Naves a disfrutar todas las actividades programadas.

Por si esto no fuera suficiente, todos y cada uno de los conciertos programados en el festival serán gratuitos y desde Siberia en la cabeza te presentamos a todas las bandas. 12 + 2 conciertos para difrutar un fin de semana musical único en la ciudad.

SÁBADO 21 DE MAYO:

12.00 Toyselektor  (Vesets)

Un concierto dedicado a los más pequeños (y no tanto) dónde el dúo de Castellon combinan música electrónica con juguetes es una experiencia divertida , lúdica y única.




14.00 Emma get wild

Una de las formaciones más intensas y de mayor calidad de Valencia en la hora perfecta para tomar una cerveza o una copa de vino.




17.00 Chesterton

Contundencia sonora y vocal para mitad tarde. Presentando las canciones de su próximo disco. No te dejará indiferente su potencia.



19.00 Spheniscidae

La banda de Valencia llega en uno de sus mejores momentos con su rock pop elaborado sus bonita letras y todo un arsenal de razones para que la tarde vaya avanzando feliz.


21.00 Swing from the bottom

Swing, bailes, diversión, risas, acrobacias, perder la vergüenza, compartir una canción, anestesiarse durante un buen rato.


18.00 y 20.00 Sueisfine

Dos sesiones divertidas, curiosas, con sonidos desde los 80 hasta hoy en día. Ecléctico y original.


DOMINGO 21:

12.00 Sopas del mundo

Concierto para los más pequeño y público familiar ávidos de aventuras y de dar una vuelta al mundo sin moverse de Valencia.


14.00 Odd cherry pie

Una de las bandas con mayor proyección de nuestra ciudad. Estarán en Primavera Sound pero antes en VESOS presentando su nuevo disco folk espacial.




16.00 Noah Histeria

Rock noise progresivo en castellano. Un sonido y propuesta muy especial e irrepetible. Desde Xátiva a reventar el VESOS.


18.00 Mai Mai

La banda que canta en valenciano más en forma de estos momentos no podría faltar en el VESOS. Mucha energía para  agitarse un buen rato.


20.00 La hora del té

Rock clásico de vieja escuela para cerrar el festival. Las últimas cervezas correrán de su cuenta y presentando nuevo disco.



17.00 y 19.00 Pilotos Djs

Desde la web El club de los pilotos suicidas, nos harán mover el body con temazos de ayer de hoy y de siempre.



VIERNES 20 

Conciertos dentro de autobuses de EMT (Línea 2 y 19) por la tarde.

Luanco

Mezcla mil estilos que te gusten en la cabeza, diversión, originalidad, infinidad de instrumentos y variables. Eso es Luancos.



Fanáticos

El pop/rock más pegadizo y atrayente de la ciudad suena a Fanáticos. Te irás con más de una canción suya en tu cabeza.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Matinales del circo Price.

¿Te acuerdas? Teatro circo price. El domingo 18 de noviembre de 1962, a las once de la mañana, fue un momento histórico: en él tuvo lugar la primera matinal del Price. Aunque se celebraban festivales en otras ciudades españolas, las matinales del Price de Madrid consiguieron categoría de modelo para todos los que montaban actos similares en otros lugares. Ello se debió a su organización y continuidad, pero también al espacio que les dedicó la prensa y a las dificultades que sus promotores tuvieron con diversas autoridades, las cuales desembocaron en su cierre definitivo antes de cumplir año y medio. Primer y último cartel de las matinales del Price Los Festivales del Price no fueron los primeros ni los que más ediciones tuvieron. Pero sí eran los mejor organizados, los más promocionados y los que se convir­tieron en el punto de mira de amantes y detractores de la nueva música. Como las peleas entre mods y rockers en Brighton, los festivales multitudinarios en Wig...

Whisky David

in memoriam ...el 26 se cumplio un año desde su fallecimiento ... aleluya David Waterston (Paisley, Escocia, 1947) murió plácidamente el pasado 26 de abril en la cama de su caravana a los 64 años. Llegó a España en 1966, a bordo de la furgoneta que trasladaba a los Yardbirds, grupo británico de gira por Europa. Cuando en Madrid descubrió los chatos de vino a cuatro pesetas y que los bares no tenían horario de cierre, entregó las llaves del vehículo y dejó al grupo. Llegó a decir, con su fino sentido del humor, que si había pasado por tantas bandas es porque los músicos que le acompañaban bebían muy poco. Waterston era más conocido como Whisky David, aunque solo grabó un disco (Rusty Rock, 1975) con tal nombre. Ese vinilo, producido y escrito con Fernando Arbex, contenía canciones como Have a go, Charly, Ruby Ruby Baby o Preacher, hoy referencia para los coleccionistas. Gran parte de su formación musical fue autodidacta. Su primer sencillo en solitario se ...

Conoce la programación de la segunda edición del MUV (Circuito de música urbana de Valencia)

  Tras una exitosa primera edición el año pasado en varios locales del barrio de Ruzafa de Valencia, MUV (Circuito de música urbana de Valencia) se traslada a el barrio del Cabanyal el próximo mes de Noviembre entre los días 11 y 13. Más de 20 conciertos musicales en 7 espacios del barrio. Una amplia programación de la que ya conocemos los primeros nombres. Alba Molina presentando su último trabajo homenaje a sus padres, Martirio , Erin Corine  en un espectáculo de gospel, Moya Kalongo, Meridian Response, Arthur Caravan, The saltitos, Albert Sanz, Pau Alabajos , Grup Instrumental, Candela roots, La rana manca, Nina Dinamita y la Swing Milicia, La Trocamba Matanusca, Arcana Has Soul, l’Orquesta Filarmónica Martín i Soler, Latino & Berenguer , Mireia Vilar y Ales Cesarini  Las sedes para esta ocasión, lugares tan diversos como Teatre el Musical , Ateneu Mercantil , la Unió de Pescadors , La Carbonera, La Fábrica de Hielo, No hay nada mejor que 27 am...