Ir al contenido principal

Impulsos y desconexiones: Dirty Epic


Dirty Epic es una canción de 1994 de Underworld. 
La pista fue lanzada originalmente en una forma instrumental como "Dirty" "en 1992, acreditada al grupo de corta duración Lemon Interupt (proyecto previo a Underworld).
  Se volvió a lanzar con letras en su álbum de 1994, "dubnobasswithmyheadman, y fue lanzada como single en los EE.UU. el 18 de julio de 1994.


 ;

Lee la historia detrás de Dirty Epic. Un artículo de 4 páginas sobre la canción, la banda y las raves pre-britpop. 


sweet in winter sweet in rain. shake well before use she said.
you never touch me anymore this way.
connector in. receiver out. you let me in through the back door.

ride the sainted rhythms on the midnight train to romford.
ride the sainted rhythms.
sweet in winter sweet in rain. shake well before use she said.
you never touch me anymore this way. oh no.
connector connector connector connector.
you're a connector connector connector connector.

i'm so dirty. and the light blinds my eyes.
you're oh so dirty. and the light it blinds my eyes.
here comes christ on crutches.

call me wet trampoline she said today. well i was too busy with my hand.
shake well before use she said but you never touch me anymore.
i was busy listening for phone sex
coming through the back door. in skin-tight trunks. and we all went mental...
and danced.

i get my kicks on channel six. i get my kicks on channel six...
to the off-peak...electricity.
and the light blinds my eyes. and i feel dirty.
and the light blinds my eyes. and i feel...so...shaken in my faith.
here comes christ on crutches.
and here comes another god. here comes another god like a buffalo thunder
with a...smell of sugar...and a velvet tongue...and designer voodoo.
and i got phone sex to see me through the emptiness in my 501s.
freeze-dried with a new religion. and my teeth stuffed back in my head.

i get my kicks on channel six. the light it burns my eyes.
and i feel so dirty. here comes christ on crutches.
i will not be confused. will not be confused. they left me confused.
i will not be confused...with another man.
this pressure of opinions.
lighten up. listen to your eyes, you said. but all i could see was doris day
in a big screen satellite. disappearing down the tube hole on farringdon street
with whiplash willy the motor psycho.
and the light it burns my eyes. and the light it burns my eyes.
i get my kicks on channel six...


Comentarios

Entradas populares de este blog

Whisky David

in memoriam ...el 26 se cumplio un año desde su fallecimiento ... aleluya David Waterston (Paisley, Escocia, 1947) murió plácidamente el pasado 26 de abril en la cama de su caravana a los 64 años. Llegó a España en 1966, a bordo de la furgoneta que trasladaba a los Yardbirds, grupo británico de gira por Europa. Cuando en Madrid descubrió los chatos de vino a cuatro pesetas y que los bares no tenían horario de cierre, entregó las llaves del vehículo y dejó al grupo. Llegó a decir, con su fino sentido del humor, que si había pasado por tantas bandas es porque los músicos que le acompañaban bebían muy poco. Waterston era más conocido como Whisky David, aunque solo grabó un disco (Rusty Rock, 1975) con tal nombre. Ese vinilo, producido y escrito con Fernando Arbex, contenía canciones como Have a go, Charly, Ruby Ruby Baby o Preacher, hoy referencia para los coleccionistas. Gran parte de su formación musical fue autodidacta. Su primer sencillo en solitario se ...

Los Matinales del circo Price.

¿Te acuerdas? Teatro circo price. El domingo 18 de noviembre de 1962, a las once de la mañana, fue un momento histórico: en él tuvo lugar la primera matinal del Price. Aunque se celebraban festivales en otras ciudades españolas, las matinales del Price de Madrid consiguieron categoría de modelo para todos los que montaban actos similares en otros lugares. Ello se debió a su organización y continuidad, pero también al espacio que les dedicó la prensa y a las dificultades que sus promotores tuvieron con diversas autoridades, las cuales desembocaron en su cierre definitivo antes de cumplir año y medio. Primer y último cartel de las matinales del Price Los Festivales del Price no fueron los primeros ni los que más ediciones tuvieron. Pero sí eran los mejor organizados, los más promocionados y los que se convir­tieron en el punto de mira de amantes y detractores de la nueva música. Como las peleas entre mods y rockers en Brighton, los festivales multitudinarios en Wig...

Las guitarras McJare

Las guitarras McJare Ramón Morán. Tengo ya más de sesenta años y, como tantos otros chicos a finales de los años cincuenta, estaba en el rollo de la música y los conjuntos. Las guitarras eléctricas por entonces disponibles (Azor, Super-Kustom y quizá alguna más) no eran buenas, algunas estaban hechas de Tablex y sonaban pésimamente. De los amplificadores mejor no hablar. La autarquía nos tenia todas las fronteras cerradas y de todas maneras, el poder adquisitivo de un chaval en esa época no permitía casi nada. No sé como conseguí la dirección de Fender en Fullerton, California, y les escribí pidiendo un catálogo. ¡Me lo mandaron! Cuando lo vi, me pareció que venía de otro planeta: ¡el paraíso de las guitarras existía!. Supe que, de un modo u otro, tendría una Stratocaster de aquellas. El problema era que en toda Europa no había ni una. Pues bien, un par de años después, en 1961 ó 1962, cuando Hank Marvin ya había conseguido la suya), vi un increíble anuncio por palab...