Ir al contenido principal

Recopilatorio Bandas Emergentes VOL. 1


Siberia en la cabeza siempre ha apostado por los nuevos talentos, por bandas que están dando sus primeros pasos y con un futuro inmediato e irresistible dentro de la música.

Hemos recopilado las propuestas que de alguna manera más nos han enamorado y llamado la atención del último año que han llegado a nuestras manos. Aquellas bandas o artistas que nos han dejado boquiabiertos. De los cuales nos hemos quedado sin palabras para definir su música.

Los hemos recopilado en lo que sencillamente hemos dado en llamar "Recopilatorio de bandas emergentes VOL. 1"

Ocho propuestas, siete nacionales y una argentina, a las que te invitamos encarecidamente  que escuches y  te sumerjas más profundamente en sus universos.



Acuatica: "La delicadeza y sensibilidad de la música de Acuatica te transporta en apenas segundos a paisajes sonoros brillantes, limpios y complejos al mismo tiempo. Melodías envolventes que se superponen unas sobre otras, contruídas sobre minimalistas bases electrónicas. Por encima de toda la musicalidad, la misteriosa voz de Sol, artista argentina que se esconde tras este peculiar e interesante proyecto."

We used to pray: " Con un par de eps publicados, se han hecho un lugar en la escena musical a base de calidad, seriedad, frescura, atrevimiento y un buen hacer envidiable. Realmente, We used to pray no suena a nada de lo que puedas escuchar por nuestras tierras y eso es lo que les convierte en algo diferente, innovador e imparable. "

Itaca: "Un viaje enriquecedor desde el más profundo de los sueños a la más lejana orilla, a través de intensos parajes eléctricos cargados de emoción y profundas melodías en un sorprendente castellano. Estructuras post-rock alternativo, de cuidadosa factura, sustentado por una imponente base rítmica y la inmediatez de unas composiciones que se impregnan con viveza a los sentidos y que marca el punto de partida para seguir a uno de los grupos new rock más arriesgados y prometedores del momento."

Marat: "No solo ambient, también magistrales sesiones a mitad caballo entre el house más delicado y la experimentación
Electrónica exquisita para personas inquietas."

Tentacles: " Haciendo uso de la tecnología sin ningún tipo de complejo, añadiendo sonidos de los 80´s, con patrones rítmicos actuales, mezclando el funk, el pop, la electrónica con elementos característicos del mundo de los videojuegos, sin derivar en la incoherencia, creando un sonido arcade y un estilo único y personal."

Mauro Beltrán: " Un disco de degustación pausada, para ir descubriendo muy poco a poco, tan lleno de matices y detalles que requiere infinitas ( y agradables) escuchas. Donde cada canción es un pequeño cuento de una gran historia narrada sin necesidad de palabras."

Hacia las rocas imantadas "universos espaciales, ambientes privados de gravedad, estado de embriaguez y de flotabilidad perpetua. Infinitos sintetizadores jugueteando sobre voces en forma de ecos, guitarras como personajes secundarios."

Captains of se and war: " Un trabajo perfectamente ejecutado e hilado. Por momentos emocionante y emocional. Inspirador y que bien merece un hueco en tu cabeza"



Puedes descargar (y escuchar)  de manera gratuita el recopilatorio en el siguiente enlace.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Las guitarras McJare

Las guitarras McJare Ramón Morán. Tengo ya más de sesenta años y, como tantos otros chicos a finales de los años cincuenta, estaba en el rollo de la música y los conjuntos. Las guitarras eléctricas por entonces disponibles (Azor, Super-Kustom y quizá alguna más) no eran buenas, algunas estaban hechas de Tablex y sonaban pésimamente. De los amplificadores mejor no hablar. La autarquía nos tenia todas las fronteras cerradas y de todas maneras, el poder adquisitivo de un chaval en esa época no permitía casi nada. No sé como conseguí la dirección de Fender en Fullerton, California, y les escribí pidiendo un catálogo. ¡Me lo mandaron! Cuando lo vi, me pareció que venía de otro planeta: ¡el paraíso de las guitarras existía!. Supe que, de un modo u otro, tendría una Stratocaster de aquellas. El problema era que en toda Europa no había ni una. Pues bien, un par de años después, en 1961 ó 1962, cuando Hank Marvin ya había conseguido la suya), vi un increíble anuncio por palab...

Conoce la programación de la segunda edición del MUV (Circuito de música urbana de Valencia)

  Tras una exitosa primera edición el año pasado en varios locales del barrio de Ruzafa de Valencia, MUV (Circuito de música urbana de Valencia) se traslada a el barrio del Cabanyal el próximo mes de Noviembre entre los días 11 y 13. Más de 20 conciertos musicales en 7 espacios del barrio. Una amplia programación de la que ya conocemos los primeros nombres. Alba Molina presentando su último trabajo homenaje a sus padres, Martirio , Erin Corine  en un espectáculo de gospel, Moya Kalongo, Meridian Response, Arthur Caravan, The saltitos, Albert Sanz, Pau Alabajos , Grup Instrumental, Candela roots, La rana manca, Nina Dinamita y la Swing Milicia, La Trocamba Matanusca, Arcana Has Soul, l’Orquesta Filarmónica Martín i Soler, Latino & Berenguer , Mireia Vilar y Ales Cesarini  Las sedes para esta ocasión, lugares tan diversos como Teatre el Musical , Ateneu Mercantil , la Unió de Pescadors , La Carbonera, La Fábrica de Hielo, No hay nada mejor que 27 am...

Más nombres para el Paredes de Coura así como distribución por días.

El festival Paredes de Coura sigue ampliando su oferta musical. A los nombres que ya conocíamos, se unen en esta ocasión Tv On the radio, Mark Lanegan Band, White Fence, Woods y Natalie Prass. Además, ya se conoce la distribución por días de todos los artistas confirmados hasta el momento quedando de la siguiente manera: 19 Agosto: Tv on the radio. 20 Agosto: Tame Impala, Father john misty, Fuzz, Pond, White fence, Iceage, Steve gunn 21 Agosto: The war on drugsm Charles bradley, Mark lanegan, Allah-las, Waxahatchee 22 Agosto: Temples, Natalie Prass, Woods. Recuerda que puedes comprar tus abonos desde  85 euros  aquí