Ir al contenido principal

Una guitarrista murciana en Hollywood. Charo Baeza.

VIDAS CURIOSAS: CHARO BAEZA, "UNA GUITARRISTA MURCIANA EN HOLLYWOOD"


María del Rosario Pilar Martínez Molina Baeza, conocida artísticamente como Charo Baeza o Charo, nació el 15 de enero de 1951 en Murcia (España).

En su juventud estudió flamenco y guitarra clásica. En 1963 actuó como actriz en dos films españoles titulados "Nuevas amistades" y "Ensayo general para la muerte". Siendo muy joven, fue descubierta por el director de orquesta Xavier Cugat. En 1966 ambos se casaron en el Hotel Caesars Palace de Las Vegas. Él tenía 66 años y ella sólo 15, aunque según palabras de ella misma, su matrimonio fue una especie de contrato de trabajo para permitirle poder actuar en clubs nocturnos a pesar de no haber cumplido la mayoría de edad.

Se trasladó a vivir a Nueva York junto a su madre y su tía, y durante varios años colaboró con la Orquesta de Xavier Cugat, actuando en Nueva York y en Las Vegas y viajando por toda Europa y Latinoamérica. A finales de los 60 hizo breves apariciones en los largometrajes norteamericanos "La otra cara del gángster" (1967) y "Tiger by the Tail" (1968). Dada la amistad que Xavier Cugat mantenía con Elvis Presley, ella apareció junto a su marido en el documental-concierto "Elvis: That's the Way is It" (1970).

En la década de los 70 compaginó su actividad musical con varios trabajos televisivos que la hicieron muy popular en Estados Unidos gracias a su imagen exuberante. Entre 1972 y 1978 fue panelista en el programa "Hollywood Squares". También apareció como actriz en episodios de las series "Ironside", "Chico and the Man" y "Azafatas en el aire". En 1976 grabó el single "Salsa". En 1977 se nacionalizó estadounidense y lanzó su primer disco "Chuchi, Cuchi", cuyo single homónimo de música disco fue un éxito en Estados Unidos.

En 1978 se divorció de Xavier Cugat y se casó con su manager Kjell Rasetn, con el que tuvo un hijo llamado Shel (hoy batería del grupo de heavy metal Treazen). En 1979 fue actriz de reparto en la película de catástrofes "Aeropuerto 80". Entre 1977 y 1984 interpretó a la cantante April López en varios episodios, siendo la actriz invitada más prolífica en la historia de esta serie. En un capítulo interpretó una versión del tema central de la misma.


Además fue una presencia habitual en espacios de variedades de éxito como "La hora de Carol Burnett", "The Dean Martin Show", "The Sonny and Cher Show", "The Brady Bunch Hour" o "Donny and Marie".


Sus siguientes trabajos discográficos fueron "Olé Olé" (1978) y "Bailando con Charo" (1981). En la década de los 80 redujo su actividad laborar y se trasladó a Hawai, donde cuidó de su hijo. Por esta época actuó de manera regular en el Hotel Outrigger y atendió a los clientes de su restaurante situado en Kawai. De manera ocasional, hizo nuevas colaboraciones especiales en series de los 80 y 90 como "La isla de la fantasía", "The Jeffersons", "The Facts of Life", "The Tortellis" y "La cruda realidad", así como en el largometraje "Presidente por accidente" (1988). En la década de los 90 grabó tres nuevos álbumes: "Guitar Passion" (1994), "Blame it on the Macarena" (1996) y "Gusto" (1997). En 1994 prestó su voz a la película de animación "Pulgarcita" de Don Bluth.

Cuando su hijo finalizó sus estudios, decidió regresar a Los Ángeles y a Las Vegas. Allí retomó sus shows de variedades y demostró su talento como guitarrista de flamenco (pese a que en muchas ocasiones se la ha denostado por su imagen frívola, fue elegida como la mejor artista en este género según la revista "Guitar Player Magazine").


En 2002 se dobló a sí misma en un episodio de "Los Simpson" titulado "El viejo y la llave".


En 2004 participó en el reality show de famosos "The Surreal Life". En fechas recientes fue entrevistada en programas de la VH1 como "I Love the 70's" y grabó nuevos singles: "Prisionera de tu amor" (2003), "España Cañí" (2008) y "Sexy, Sexy" (2010). Hay que señalar que ha actuado en varias ocasiones en los Telemaratones benéficos organizados por Jerry Lewis. En fechas recientes volvió a interpretarse a sí misma en series como "Aquellos maravillosos 70" y "Las Vegas".


En 2010 ejerció como invitada en una edición del programa "Dancing with the Stars" (donde enseñó a bailar flamenco a Pamela Anderson) y colaboró en un episodio de la serie de Disney Channel "Hotel, dulce hotel: las aventuras de Zack y Cody". Recientemente ha hecho una declaraciones en las que afirma que para ella "Lady Gaga es Madonna con diarrea". No deja de ser curioso que siendo una figura muy conocida en Estados Unidos (pese a la mala pronunciación de su inglés, que se ha convertido en su sello), a Charo apenas se la recuerde en España.


Por Chus Martínez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Whisky David

in memoriam ...el 26 se cumplio un año desde su fallecimiento ... aleluya David Waterston (Paisley, Escocia, 1947) murió plácidamente el pasado 26 de abril en la cama de su caravana a los 64 años. Llegó a España en 1966, a bordo de la furgoneta que trasladaba a los Yardbirds, grupo británico de gira por Europa. Cuando en Madrid descubrió los chatos de vino a cuatro pesetas y que los bares no tenían horario de cierre, entregó las llaves del vehículo y dejó al grupo. Llegó a decir, con su fino sentido del humor, que si había pasado por tantas bandas es porque los músicos que le acompañaban bebían muy poco. Waterston era más conocido como Whisky David, aunque solo grabó un disco (Rusty Rock, 1975) con tal nombre. Ese vinilo, producido y escrito con Fernando Arbex, contenía canciones como Have a go, Charly, Ruby Ruby Baby o Preacher, hoy referencia para los coleccionistas. Gran parte de su formación musical fue autodidacta. Su primer sencillo en solitario se ...

Los Matinales del circo Price.

¿Te acuerdas? Teatro circo price. El domingo 18 de noviembre de 1962, a las once de la mañana, fue un momento histórico: en él tuvo lugar la primera matinal del Price. Aunque se celebraban festivales en otras ciudades españolas, las matinales del Price de Madrid consiguieron categoría de modelo para todos los que montaban actos similares en otros lugares. Ello se debió a su organización y continuidad, pero también al espacio que les dedicó la prensa y a las dificultades que sus promotores tuvieron con diversas autoridades, las cuales desembocaron en su cierre definitivo antes de cumplir año y medio. Primer y último cartel de las matinales del Price Los Festivales del Price no fueron los primeros ni los que más ediciones tuvieron. Pero sí eran los mejor organizados, los más promocionados y los que se convir­tieron en el punto de mira de amantes y detractores de la nueva música. Como las peleas entre mods y rockers en Brighton, los festivales multitudinarios en Wig...

Conoce la programación de la segunda edición del MUV (Circuito de música urbana de Valencia)

  Tras una exitosa primera edición el año pasado en varios locales del barrio de Ruzafa de Valencia, MUV (Circuito de música urbana de Valencia) se traslada a el barrio del Cabanyal el próximo mes de Noviembre entre los días 11 y 13. Más de 20 conciertos musicales en 7 espacios del barrio. Una amplia programación de la que ya conocemos los primeros nombres. Alba Molina presentando su último trabajo homenaje a sus padres, Martirio , Erin Corine  en un espectáculo de gospel, Moya Kalongo, Meridian Response, Arthur Caravan, The saltitos, Albert Sanz, Pau Alabajos , Grup Instrumental, Candela roots, La rana manca, Nina Dinamita y la Swing Milicia, La Trocamba Matanusca, Arcana Has Soul, l’Orquesta Filarmónica Martín i Soler, Latino & Berenguer , Mireia Vilar y Ales Cesarini  Las sedes para esta ocasión, lugares tan diversos como Teatre el Musical , Ateneu Mercantil , la Unió de Pescadors , La Carbonera, La Fábrica de Hielo, No hay nada mejor que 27 am...