Ir al contenido principal

Asociación N Flotante presenta el ciclo Rock Alive: Proyecciones + Actuaciones tributo.




CICLO ROCK ALIVE
 
Proyección de actuaciones míticas del rock en Rivendel y conciertos tributo en distintas salas de la ciudad de Valencia (Wah Wah, Matisse, 16 Toneladas y Deluxe Pop Club).

 
Uno de los objetivos de la Asociación N Flotante es crear cultura rock. Últimamente están proliferando los conciertos o fiestas tributo a bandas o artistas míticos. Con el Ciclo Rock Alive se pretende llevar el concepto un escalón por encima relacionando las actuaciones tributo con una proyección donde poder ver al original.
 
Muse es el único grupo que continúa en activo en la actualidad de este ciclo y ha sido elegido para representar el rock actual. Son capaces de fusionar diferentes estilos como el rock alternativo, música clásica, space rock, progresivo, hard rock y electrónica. Disco a disco han sabido evolucionar sin encasillarse y sus letras épicas se diferencian por hablar de conspiración globalrevoluciónastrofísica y vida extraterrestre entre muchos otros contenidos. En mayo presentarán su nuevo disco en nuestro país, pero para aquellos que no puedan pagar el pastizal que vale una entrada, siempre tendrán la oportunidad de ver proyectado su directo “Live at Wembley Stadium” en Rivendel el próximo miércoles 7 de octubre, así como festejar y cantar sus mejores canciones con la actuación de la banda tributo Green Covers el jueves 8 de octubre en la sala Wah Wah. Una de las mejores bandas tributo que hay en nuestro país, formada por músicos experimentados de la escena rock valenciana.
 
Ramones fueron pioneros y líderes del movimiento punk de Nueva York que surgió en oposición al rock progresivo y complejo de la época. Su estilo simple y minimalista que recuperaba el espíritu primigenio del rock de los años 50 y 60 pero modificado en revoluciones influenció a una legión de músicos que querían tener su estética y su actitud, lo que les convirtió en una de las bandas de rock más grandes de la historia. ¿Quién no conoce su mítico grito de guerra Hey Ho Let´s Go? Pues el jueves 15 de octubre podréis ver proyectada su mítica actuación “It´s Alive” en Rivendel, así como vivir la esencia de su directo a través del filtro de una de las bandas de rock más en forma y salvajes de nuestro país, los madrileños Layabouts, que quieren rendir homenaje a una de sus influencias musicales. Un directo atronador que tendrá lugar el viernes 16 de octubre en la sala Matisse.
 
Nirvana provenían de la lluviosa ciudad de Seattle de los Estados Unidos. Irrumpieron con su rock distorsionado y sus letras pesimistas a principios de los 90 poniendo patas arriba la industria musical. Fueron el emblema del género grunge y su cantante y cerebro se convirtió en la voz de la conocida Generación X. El 8 de abril de 1994 fue encontrado el cuerpo de Kurt Cobain sin vida junto a un arma convirtiendo su figura en un mito más del club de los 27. Dos años después de su muerte se publicó un disco en directo llamado “Unplugged in New York” que había sido grabado en el 93, un testigo acústico del estado anímico de Cobain en aquella época y que refleja una visión diferente de algunos de sus temas e influencias. Podréis verlo proyectado el miércoles 4 de noviembre en Rivendel y celebrar una fiesta Jam homenaje el jueves 5 de noviembre en Deluxe Pop Club.
 
Led Zeppelin es una de las bandas de rock más grande de la historia, por no decir la más grande. No vamos a entrar en estúpidas discusiones sobre cuál es la mejor ya que en estos niveles de grandeza no deja de ser algo subjetivo. Lo que sí es indudable es la máxima influencia que ha tenido sobre bandas de estilo hard rock. Ellos junto a Deep Purple y Black Sabbath compusieron las bases de un nuevo género. Su líder y guitarrista Jimmy Page siempre está intentando reunir la banda, pero su frontman y carisma Robert Plant tiene otras cosas mejores que hacer. Quizás algún día se alineen los astros y podamos ver  juntos a tres cuartas partes de la banda nuevamente. Hasta que ese día llegue podremos ver referencias audiovisuales como su directo “The song remains the Same” que plasma uno de los momentos más en forma de la banda británica en el Madison Square Garden de Nueva York en año 73. Podréis verlo el jueves 19 de noviembre en Rivendel, y disfrutar de un concierto tributo el sábado 21 de noviembre en la sala Matisse de una banda valenciana llamada Trading Licks que está dando muy buenas sensaciones en sus directos. Al mismo tiempo contará con colaboraciones en la que promete va a ser una noche muy especial.
 
The White Stripes ponen la guinda a esta primera edición de nuestro ciclo Rock Alive. El dúo formado por el matrimonio Jack White y Megan White irrumpió a finales de los 90 desde Detroit con su fórmula a medio camino entre el rock alternativo y el garaje rock siendo parte del resurgimiento de la escena de los años 60. Aunque sabemos que va a ser muy difícil una reunión de la pareja (Imposible is nothing) no perdemos la esperanza. No obstante su cerebro, talento y probablemente la última gran estrella del rock and roll, Jack White, tiene mecha para largo tiempo con cualquiera de sus otros proyectos. El miércoles 23 de diciembre podremos ver en Rivendel la proyección de "Under Great Northern Lights", un documento audiovisual de su gira del verano de 2007 por Canadá, y para culminar el ciclo tendremos una actuación post-navideña el día 26 de diciembre en la sala 16 Toneladas del grupo tributo Green Covers versioneando al mítico dúo.
 

Fechas
 
Muse
 
-  Miércoles 7 octubre en Rivendel. Proyección "Live at Wembley Stadium" de Muse.
(Hora 19:30h, Precio: Entrada gratuita).
 
- Jueves 8 octubre en Wah Wah. Actuación tributo a Muse by Green Covers.
(Hora 23:00h, Precio: 8 anticipada y 10 en taquilla).
 
Ramones
 
- Jueves 15 octubre en Rivendel. Proyección de "It's Alive" de Ramones.
(Hora 19:30h, Precio: Entrada gratuita).
 
- Viernes 16 octubre en Matisse. Actuación tributo a Ramones by Layabouts.
(Hora 22:30h, Precio 9 anticipada y 13 en taquilla).
 
Nirvana
 
- Miércoles 4 de noviembre en Rivendel. Proyección de "Unplugged in New York" de Nirvana.
(Hora 19:30, Precio: Entrada gratuita).
 
- Jueves 6 de noviembre en Deluxe. Jam tributo a Nirvana.
(Hora 22:30h, Precio: Entrada gratuita).
 
Led Zeppelin
 
- Jueves 19 de noviembre en Rivendel. Proyección de "The Song Remains The Same" de Led Zeppelin. (Hora 19:30h, Precio: Entrada gratuita).
 
- Sábado 21 de noviembre en Matisse. Actuación tributo a Led Zeppelin by Trading Licks y amigos. (Hora 22:30h, Precio 6 anticipada y 8 en taquilla).
 
The White Stripes
 
- Miércoles 23 de diciembre en Rivendel. Proyección de "Under Great Northern Lights" de White Stripes. (Hora 19:30h, Precio: Entrada gratuita).
 
- Sábado 26 diciembre en 16 Toneladas. Actuación tributo a White Stripes by Green Covers.
(Hora 23:00h, Precio  8 anticipada y  10 en taquilla

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las guitarras McJare

Las guitarras McJare Ramón Morán. Tengo ya más de sesenta años y, como tantos otros chicos a finales de los años cincuenta, estaba en el rollo de la música y los conjuntos. Las guitarras eléctricas por entonces disponibles (Azor, Super-Kustom y quizá alguna más) no eran buenas, algunas estaban hechas de Tablex y sonaban pésimamente. De los amplificadores mejor no hablar. La autarquía nos tenia todas las fronteras cerradas y de todas maneras, el poder adquisitivo de un chaval en esa época no permitía casi nada. No sé como conseguí la dirección de Fender en Fullerton, California, y les escribí pidiendo un catálogo. ¡Me lo mandaron! Cuando lo vi, me pareció que venía de otro planeta: ¡el paraíso de las guitarras existía!. Supe que, de un modo u otro, tendría una Stratocaster de aquellas. El problema era que en toda Europa no había ni una. Pues bien, un par de años después, en 1961 ó 1962, cuando Hank Marvin ya había conseguido la suya), vi un increíble anuncio por palab...

Conoce la programación de la segunda edición del MUV (Circuito de música urbana de Valencia)

  Tras una exitosa primera edición el año pasado en varios locales del barrio de Ruzafa de Valencia, MUV (Circuito de música urbana de Valencia) se traslada a el barrio del Cabanyal el próximo mes de Noviembre entre los días 11 y 13. Más de 20 conciertos musicales en 7 espacios del barrio. Una amplia programación de la que ya conocemos los primeros nombres. Alba Molina presentando su último trabajo homenaje a sus padres, Martirio , Erin Corine  en un espectáculo de gospel, Moya Kalongo, Meridian Response, Arthur Caravan, The saltitos, Albert Sanz, Pau Alabajos , Grup Instrumental, Candela roots, La rana manca, Nina Dinamita y la Swing Milicia, La Trocamba Matanusca, Arcana Has Soul, l’Orquesta Filarmónica Martín i Soler, Latino & Berenguer , Mireia Vilar y Ales Cesarini  Las sedes para esta ocasión, lugares tan diversos como Teatre el Musical , Ateneu Mercantil , la Unió de Pescadors , La Carbonera, La Fábrica de Hielo, No hay nada mejor que 27 am...

Más nombres para el Paredes de Coura así como distribución por días.

El festival Paredes de Coura sigue ampliando su oferta musical. A los nombres que ya conocíamos, se unen en esta ocasión Tv On the radio, Mark Lanegan Band, White Fence, Woods y Natalie Prass. Además, ya se conoce la distribución por días de todos los artistas confirmados hasta el momento quedando de la siguiente manera: 19 Agosto: Tv on the radio. 20 Agosto: Tame Impala, Father john misty, Fuzz, Pond, White fence, Iceage, Steve gunn 21 Agosto: The war on drugsm Charles bradley, Mark lanegan, Allah-las, Waxahatchee 22 Agosto: Temples, Natalie Prass, Woods. Recuerda que puedes comprar tus abonos desde  85 euros  aquí