Ir al contenido principal

Artistas MiRA 2015

 
 
Imprescindibles MiRA 2015




 

 
El próximo fin de semana empiezan los shows audiovisuales en la Fabra y Coats, en esta edición los pesos pesados del cartel son los artistas internacionales, aun así contará con prestigiosos djs de la ciudad como dj Zero.





Desde Usa vendrán dos grandes como Nosaj Things y Prefuse 73, el productor estadounidense con sede en L.A. Jason Chung (Nosaj Things) ha producido canciones para artisats como Kendrick  Lamar o Kid Cudi. A los 12 años empezó a jugar con la producción, siempre utilizando  el hip hop como hilo conductor a lo largo de su carrera. Su sonido actual es más cálido, muchas veces acompañado por letras soul o hip hop que suavizan los pads y sintetizadores ambientales y progresivos que crean una sensación estéreo. Esta es la segunda ocasión que Chung pasa por Barcelona, la anterior fue en el Sonar 2010




 


Prefuse 73 oculta al productor Scott Herren a salto de mata  entre Barcelona y Nueva York. Este prolífero productor ha trabajado para distintos proyectos como Delarosa y Asora, Risil, Savath y Savalas o Diaamond Watch Wrists. En este MiRA disfrutaremos de uno de sus 3 únicos shows en vivo que hará este 2015 para presenter su album Rivington Nao Rio. Sus sesiones son conocidas por ser como una montaña rusa a través de loops progresivos acompañados por grandes cambios en la potencia, volume y melodía.
 
 
Vessels es una banda de post'rock electrónico de Leed. Formada en 2005, han publicado 3 álbunes hasta la fecha. Su sonido más potente y progresivo es una mezcla entre rock y electrónica, distinguido por la unión entre instrumentos reales y sonidos cercanos al tek-house y progressive. Sus mezclas 'in crescendo'  en vivo no dejan indiferente a nadie.




 
El proyecto creado por James Greenwood, Ghost Culture, con su último album, omónimo, ha conseguido ser seleccionado como "Rough Trade Record" el pasado enero. Sus mezclas tienden a mantener los ritmos en una misma melodía que varía de sonidos y acompañada de voces susurrantes, muchos breaks y transiciones que mantienen un ritmo cálido, experimental  y progresivo.
 
 
 
 
Por Phyros y Chus Martinez y su conjunto


Comentarios

Entradas populares de este blog

Las guitarras McJare

Las guitarras McJare Ramón Morán. Tengo ya más de sesenta años y, como tantos otros chicos a finales de los años cincuenta, estaba en el rollo de la música y los conjuntos. Las guitarras eléctricas por entonces disponibles (Azor, Super-Kustom y quizá alguna más) no eran buenas, algunas estaban hechas de Tablex y sonaban pésimamente. De los amplificadores mejor no hablar. La autarquía nos tenia todas las fronteras cerradas y de todas maneras, el poder adquisitivo de un chaval en esa época no permitía casi nada. No sé como conseguí la dirección de Fender en Fullerton, California, y les escribí pidiendo un catálogo. ¡Me lo mandaron! Cuando lo vi, me pareció que venía de otro planeta: ¡el paraíso de las guitarras existía!. Supe que, de un modo u otro, tendría una Stratocaster de aquellas. El problema era que en toda Europa no había ni una. Pues bien, un par de años después, en 1961 ó 1962, cuando Hank Marvin ya había conseguido la suya), vi un increíble anuncio por palab...

Conoce la programación de la segunda edición del MUV (Circuito de música urbana de Valencia)

  Tras una exitosa primera edición el año pasado en varios locales del barrio de Ruzafa de Valencia, MUV (Circuito de música urbana de Valencia) se traslada a el barrio del Cabanyal el próximo mes de Noviembre entre los días 11 y 13. Más de 20 conciertos musicales en 7 espacios del barrio. Una amplia programación de la que ya conocemos los primeros nombres. Alba Molina presentando su último trabajo homenaje a sus padres, Martirio , Erin Corine  en un espectáculo de gospel, Moya Kalongo, Meridian Response, Arthur Caravan, The saltitos, Albert Sanz, Pau Alabajos , Grup Instrumental, Candela roots, La rana manca, Nina Dinamita y la Swing Milicia, La Trocamba Matanusca, Arcana Has Soul, l’Orquesta Filarmónica Martín i Soler, Latino & Berenguer , Mireia Vilar y Ales Cesarini  Las sedes para esta ocasión, lugares tan diversos como Teatre el Musical , Ateneu Mercantil , la Unió de Pescadors , La Carbonera, La Fábrica de Hielo, No hay nada mejor que 27 am...

Más nombres para el Paredes de Coura así como distribución por días.

El festival Paredes de Coura sigue ampliando su oferta musical. A los nombres que ya conocíamos, se unen en esta ocasión Tv On the radio, Mark Lanegan Band, White Fence, Woods y Natalie Prass. Además, ya se conoce la distribución por días de todos los artistas confirmados hasta el momento quedando de la siguiente manera: 19 Agosto: Tv on the radio. 20 Agosto: Tame Impala, Father john misty, Fuzz, Pond, White fence, Iceage, Steve gunn 21 Agosto: The war on drugsm Charles bradley, Mark lanegan, Allah-las, Waxahatchee 22 Agosto: Temples, Natalie Prass, Woods. Recuerda que puedes comprar tus abonos desde  85 euros  aquí