Ir al contenido principal

Artistas MiRA 2015

 
 
Imprescindibles MiRA 2015




 

 
El próximo fin de semana empiezan los shows audiovisuales en la Fabra y Coats, en esta edición los pesos pesados del cartel son los artistas internacionales, aun así contará con prestigiosos djs de la ciudad como dj Zero.





Desde Usa vendrán dos grandes como Nosaj Things y Prefuse 73, el productor estadounidense con sede en L.A. Jason Chung (Nosaj Things) ha producido canciones para artisats como Kendrick  Lamar o Kid Cudi. A los 12 años empezó a jugar con la producción, siempre utilizando  el hip hop como hilo conductor a lo largo de su carrera. Su sonido actual es más cálido, muchas veces acompañado por letras soul o hip hop que suavizan los pads y sintetizadores ambientales y progresivos que crean una sensación estéreo. Esta es la segunda ocasión que Chung pasa por Barcelona, la anterior fue en el Sonar 2010




 


Prefuse 73 oculta al productor Scott Herren a salto de mata  entre Barcelona y Nueva York. Este prolífero productor ha trabajado para distintos proyectos como Delarosa y Asora, Risil, Savath y Savalas o Diaamond Watch Wrists. En este MiRA disfrutaremos de uno de sus 3 únicos shows en vivo que hará este 2015 para presenter su album Rivington Nao Rio. Sus sesiones son conocidas por ser como una montaña rusa a través de loops progresivos acompañados por grandes cambios en la potencia, volume y melodía.
 
 
Vessels es una banda de post'rock electrónico de Leed. Formada en 2005, han publicado 3 álbunes hasta la fecha. Su sonido más potente y progresivo es una mezcla entre rock y electrónica, distinguido por la unión entre instrumentos reales y sonidos cercanos al tek-house y progressive. Sus mezclas 'in crescendo'  en vivo no dejan indiferente a nadie.




 
El proyecto creado por James Greenwood, Ghost Culture, con su último album, omónimo, ha conseguido ser seleccionado como "Rough Trade Record" el pasado enero. Sus mezclas tienden a mantener los ritmos en una misma melodía que varía de sonidos y acompañada de voces susurrantes, muchos breaks y transiciones que mantienen un ritmo cálido, experimental  y progresivo.
 
 
 
 
Por Phyros y Chus Martinez y su conjunto


Comentarios

Entradas populares de este blog

Whisky David

in memoriam ...el 26 se cumplio un año desde su fallecimiento ... aleluya David Waterston (Paisley, Escocia, 1947) murió plácidamente el pasado 26 de abril en la cama de su caravana a los 64 años. Llegó a España en 1966, a bordo de la furgoneta que trasladaba a los Yardbirds, grupo británico de gira por Europa. Cuando en Madrid descubrió los chatos de vino a cuatro pesetas y que los bares no tenían horario de cierre, entregó las llaves del vehículo y dejó al grupo. Llegó a decir, con su fino sentido del humor, que si había pasado por tantas bandas es porque los músicos que le acompañaban bebían muy poco. Waterston era más conocido como Whisky David, aunque solo grabó un disco (Rusty Rock, 1975) con tal nombre. Ese vinilo, producido y escrito con Fernando Arbex, contenía canciones como Have a go, Charly, Ruby Ruby Baby o Preacher, hoy referencia para los coleccionistas. Gran parte de su formación musical fue autodidacta. Su primer sencillo en solitario se ...

Los Matinales del circo Price.

¿Te acuerdas? Teatro circo price. El domingo 18 de noviembre de 1962, a las once de la mañana, fue un momento histórico: en él tuvo lugar la primera matinal del Price. Aunque se celebraban festivales en otras ciudades españolas, las matinales del Price de Madrid consiguieron categoría de modelo para todos los que montaban actos similares en otros lugares. Ello se debió a su organización y continuidad, pero también al espacio que les dedicó la prensa y a las dificultades que sus promotores tuvieron con diversas autoridades, las cuales desembocaron en su cierre definitivo antes de cumplir año y medio. Primer y último cartel de las matinales del Price Los Festivales del Price no fueron los primeros ni los que más ediciones tuvieron. Pero sí eran los mejor organizados, los más promocionados y los que se convir­tieron en el punto de mira de amantes y detractores de la nueva música. Como las peleas entre mods y rockers en Brighton, los festivales multitudinarios en Wig...

Conoce la programación de la segunda edición del MUV (Circuito de música urbana de Valencia)

  Tras una exitosa primera edición el año pasado en varios locales del barrio de Ruzafa de Valencia, MUV (Circuito de música urbana de Valencia) se traslada a el barrio del Cabanyal el próximo mes de Noviembre entre los días 11 y 13. Más de 20 conciertos musicales en 7 espacios del barrio. Una amplia programación de la que ya conocemos los primeros nombres. Alba Molina presentando su último trabajo homenaje a sus padres, Martirio , Erin Corine  en un espectáculo de gospel, Moya Kalongo, Meridian Response, Arthur Caravan, The saltitos, Albert Sanz, Pau Alabajos , Grup Instrumental, Candela roots, La rana manca, Nina Dinamita y la Swing Milicia, La Trocamba Matanusca, Arcana Has Soul, l’Orquesta Filarmónica Martín i Soler, Latino & Berenguer , Mireia Vilar y Ales Cesarini  Las sedes para esta ocasión, lugares tan diversos como Teatre el Musical , Ateneu Mercantil , la Unió de Pescadors , La Carbonera, La Fábrica de Hielo, No hay nada mejor que 27 am...