Ir al contenido principal

10 copos de nieve. Canciones que nos faltaron en el setlist de AC/DC

Ha pasado ya algo más de un mes de la visita de AC/DC a España, pero aun no podemos quitarnos el regusto que nos ha dejado su paso en nuestros oídos. Para darle una justa despedida hasta ocasiones venideras vamos a recopilar diez canciones que nos habría gustado poder disfrutar en directo. ¿Añadiríais alguna a la lista?

It´s a long way to the top (if you wanna rock ´n´ roll): ¿Quién dijo que alcanzar el éxito y la fama es sencillo? Clasicazo de los australianos que nos sorprende con el guiño de la gaita a el país de nacimiento de los hermanos Young y Bon Scott.


If you wanna be a star of stage and screen
Look out it´s rough and mean
It´s a long way to the top if you wanna rock ´n´ roll

The jack: Bon Scott lo explicó en 1976: "Vivíamos en una casa grande en la que siempre había tías. Claro, no tardamos nada en pillar una blenorragia todos. De ahí la idea de la canción."


said she'd never had a royal flush
but i should have known
that all the cards were comin'
from the bottom of the pack

Problem child: Rock para chicos malos adictos a los problemas, al alcohol y a las mujeres.

                                        
what i want i take
what i don't i break
and i don't want you
with a flick of my knife

Riff raff: Potencia con mucho boggie para gentuza que quiere pasarlo bien. Ese es el concepto que nos proponen los Young.

i never shot nobody
don't even carry a gun
i ain't doin' nothin' wrong
i'm just havin' fun

Touch to much: Si hay un tema que mezcla lo que ha sido el AC/DC de Bon Scott con el de Brian Johnson es este. El resultado fue una deliciosa rareza en su discografía.

Dealing with danger
Stroking my skin
Let the thunder and lightening start
If you want blood (you have got it): Otra demostración de que AC/DC sabe explotar la sencillez formal para terminar dando auténticas bombas de relojería. ¡Dadnos sangre!

It's animal!
Livin' in a human zoo!
Animal!
The shit that they toss to you!

Let me put my love into you : Con la llegada a la banda de Brian Johnson puede que algunos temieran que los pilares de la banda cambiaran. Rápidamente quedó claro que las letras iban a seguir siendo muy "juguetonas".

let me put my love into you, babe
let me cut your cake with my knife

Hard as a rock: Un late classic de la banda que trae un ligero recuerdo al sonido que el grupo tenía en los 70 y que teoriza sobre cosas que se ponen más duras que el propio rock.

Her hot potatoes
will elevate you
her bad behavior
will leave you standing proud
hard as a rock

Stiff Upper Lip: Una de esas canciones que siempre se nombran cuando se habla de los últimos discos de AC/DC. Magnífico blues-rock que rompe un poco con el sonido típico de la banda.

Yeah i warn you ladies
i shoot from the hip
i was born with a stiff
stiff upper lip

War Machine: Otra demostración más de que la banda tiene groove y potencia para rato. Uno de los temazos del penúltimo disco de los australianos.

Better get your name, come on in
Gimme that thing and feed your war..
War machine



Comentarios

Entradas populares de este blog

Whisky David

in memoriam ...el 26 se cumplio un año desde su fallecimiento ... aleluya David Waterston (Paisley, Escocia, 1947) murió plácidamente el pasado 26 de abril en la cama de su caravana a los 64 años. Llegó a España en 1966, a bordo de la furgoneta que trasladaba a los Yardbirds, grupo británico de gira por Europa. Cuando en Madrid descubrió los chatos de vino a cuatro pesetas y que los bares no tenían horario de cierre, entregó las llaves del vehículo y dejó al grupo. Llegó a decir, con su fino sentido del humor, que si había pasado por tantas bandas es porque los músicos que le acompañaban bebían muy poco. Waterston era más conocido como Whisky David, aunque solo grabó un disco (Rusty Rock, 1975) con tal nombre. Ese vinilo, producido y escrito con Fernando Arbex, contenía canciones como Have a go, Charly, Ruby Ruby Baby o Preacher, hoy referencia para los coleccionistas. Gran parte de su formación musical fue autodidacta. Su primer sencillo en solitario se ...

Conoce la programación de la segunda edición del MUV (Circuito de música urbana de Valencia)

  Tras una exitosa primera edición el año pasado en varios locales del barrio de Ruzafa de Valencia, MUV (Circuito de música urbana de Valencia) se traslada a el barrio del Cabanyal el próximo mes de Noviembre entre los días 11 y 13. Más de 20 conciertos musicales en 7 espacios del barrio. Una amplia programación de la que ya conocemos los primeros nombres. Alba Molina presentando su último trabajo homenaje a sus padres, Martirio , Erin Corine  en un espectáculo de gospel, Moya Kalongo, Meridian Response, Arthur Caravan, The saltitos, Albert Sanz, Pau Alabajos , Grup Instrumental, Candela roots, La rana manca, Nina Dinamita y la Swing Milicia, La Trocamba Matanusca, Arcana Has Soul, l’Orquesta Filarmónica Martín i Soler, Latino & Berenguer , Mireia Vilar y Ales Cesarini  Las sedes para esta ocasión, lugares tan diversos como Teatre el Musical , Ateneu Mercantil , la Unió de Pescadors , La Carbonera, La Fábrica de Hielo, No hay nada mejor que 27 am...

VIDA Festival cierra su cartel

VIDA Festival cierra el cartel de su tercera edición con su cartel más potente hasta la fecha. A todas las bandas ya confirmadas, se unen Devendra Banhart, Jagwar ma, Fumaça preta, The magician, Warhaus, Los punsetes, Las bistecs, Bigott, Mishima o Pavvla entre otros. Como cabezas de cartel The flaming lips, Fleet foxes y Phoenix y toda una colección de buenos músicos y artistas para los días 29 y 30 de Junio y 1 de Julio. Consigue tus abonos desde 70 euros en la web desl festival.