Ir al contenido principal

SONAR+D 2015


 SONAR+D  2015

 
 






En su vigésimo segunda edición Sonar sigue trascendiendo a algo más que un simple festival de música electrónica. El Sonar+D adquiere cada vez más importancia, esta especie de congreso con distintas actividades programadas pretende presentar y proyectar las iniciativas y herramientas que darán forma a las futuras experiencias creativas en los ámbitos de la música, la imagen, los contenidos interactivos y las plataformas transmedia.
 
Contarán con Justin Cone, fundador Motiongrapher, quien opina que la escritura pronto dejará de usarse como medio de transmision o comunicación, la tendencia nos conduce hacia  la comunicación a tarvés de medios audiovisuales, acentuado en la parte visual.




 

Makers UPV, asociación de estudiantes de la UPV, expondrán el proyecto HCube, una pantalla interactiva tridimensional que permite a los usuarios controlar el cubo con los movimientos de su propio cuerpo. El proyecto HCube consiste en una pantalla interactiva tridimensional constituida por LEDs que forma un cubo de, aproximadamente, dos metros de lado. Cada uno de los LEDs es capaz de reproducir 16 millones de colores, ofreciendo infinidad de posibilidades visuales en su conjunto. Más que un producto, HCube es una forma de entender el ocio, destinada a todo tipo de usuarios, y que aúna en un mismo espacio diseño, tecnología y diversión.



 



RGB | CMY Kinetic es una instalación audiovisual de grandes dimensiones que funciona como escenario para una coreografía de luces. En la pieza se produce un diálogo entre los colores primarios (Cian, Magenta, Amarillo) y los aditivos (Rojo, Verde y Azul) todo ello impulsado por 5 discos reflectantes suspendidos en el aire. La música de la pieza es obra del compositor islandés Ólafur Arnalds, que toma el torrente de datos producido por el movimiento de los discos, uniendo sonido y movimiento en un todo indivisible. La coreografía lumínica, de 10 minutos de duración, busca en una primera parte esta relación sinestésica, mientras que en la segunda, Arnalds realiza una interpretación abstracta y libre del movimiento.





 


El Sonar+D se celebra en Barcelona en la Feria Montjuic, al mismo tiempo que el Sónar de Día.


Las acreditaciones puedes conseguirlas en la página oficial



 Por Chus Martínez y su conjunto

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Whisky David

in memoriam ...el 26 se cumplio un año desde su fallecimiento ... aleluya David Waterston (Paisley, Escocia, 1947) murió plácidamente el pasado 26 de abril en la cama de su caravana a los 64 años. Llegó a España en 1966, a bordo de la furgoneta que trasladaba a los Yardbirds, grupo británico de gira por Europa. Cuando en Madrid descubrió los chatos de vino a cuatro pesetas y que los bares no tenían horario de cierre, entregó las llaves del vehículo y dejó al grupo. Llegó a decir, con su fino sentido del humor, que si había pasado por tantas bandas es porque los músicos que le acompañaban bebían muy poco. Waterston era más conocido como Whisky David, aunque solo grabó un disco (Rusty Rock, 1975) con tal nombre. Ese vinilo, producido y escrito con Fernando Arbex, contenía canciones como Have a go, Charly, Ruby Ruby Baby o Preacher, hoy referencia para los coleccionistas. Gran parte de su formación musical fue autodidacta. Su primer sencillo en solitario se ...

Conoce la programación de la segunda edición del MUV (Circuito de música urbana de Valencia)

  Tras una exitosa primera edición el año pasado en varios locales del barrio de Ruzafa de Valencia, MUV (Circuito de música urbana de Valencia) se traslada a el barrio del Cabanyal el próximo mes de Noviembre entre los días 11 y 13. Más de 20 conciertos musicales en 7 espacios del barrio. Una amplia programación de la que ya conocemos los primeros nombres. Alba Molina presentando su último trabajo homenaje a sus padres, Martirio , Erin Corine  en un espectáculo de gospel, Moya Kalongo, Meridian Response, Arthur Caravan, The saltitos, Albert Sanz, Pau Alabajos , Grup Instrumental, Candela roots, La rana manca, Nina Dinamita y la Swing Milicia, La Trocamba Matanusca, Arcana Has Soul, l’Orquesta Filarmónica Martín i Soler, Latino & Berenguer , Mireia Vilar y Ales Cesarini  Las sedes para esta ocasión, lugares tan diversos como Teatre el Musical , Ateneu Mercantil , la Unió de Pescadors , La Carbonera, La Fábrica de Hielo, No hay nada mejor que 27 am...

VIDA Festival cierra su cartel

VIDA Festival cierra el cartel de su tercera edición con su cartel más potente hasta la fecha. A todas las bandas ya confirmadas, se unen Devendra Banhart, Jagwar ma, Fumaça preta, The magician, Warhaus, Los punsetes, Las bistecs, Bigott, Mishima o Pavvla entre otros. Como cabezas de cartel The flaming lips, Fleet foxes y Phoenix y toda una colección de buenos músicos y artistas para los días 29 y 30 de Junio y 1 de Julio. Consigue tus abonos desde 70 euros en la web desl festival.