Ir al contenido principal

Guadalupe Plata en Pamplona. Sala Zero 2 live

Guadalupe  Plata presentan este 17 de mayo en Pamplona su nuevo disco en la sala Zero 2 Live.
"Nunca una banda de blues ha sonado menos a blues cantando en castellano. Puede parecer disparatado lo que digo, por eso voy a explicarme. Hace unos años Perico de Dios (guitarra y voz), Carlos Jimena (batería) y Paco Luis Martos (bajo) desempolvaron el envite tradicional afroamericano bajo la impronta de Guadalupe Plata, un trío que ni buscaba romper las reglas de un género incorruptible ni trascender más allá de la simple querencia por los patrones clásicos. Aparecieron sin apelar a la originalidad y sin poner a la vista su exquisito surtido de referentes estéticos; paradójicamente sonaban veraces y contemporáneos sin necesidad de disfrazar el discurso con el tipo de interés bursátil donde cotizan la mayoría de las bandas independientes nacionales. Un EP y un larga duración editados en 2009 y 2011 respectivamente, ambos artefactos presentados con el nombre del grupo como único crédito, sirvieron como acicate para que el grupo acabara recorriendo tantos kilómetros, que cuesta encajar la manera en la que sus cuatro miembros (incluyo a Toni Anguiano, el irreductible mánager) pueden llegar a tener hoy vida privada más allá de una furgoneta.

Probablemente motivados por una inevitable necesidad exploratoria, los Plata han seguido trenzando durante éste último año otro trabajo con los mimbres de siempre, aunque esta vez hagan gala de un distintivo nuevo giro de muñeca. En pleno año de debacle económica, los andaluces vuelven con otro álbum sin título, defendiendo que lo suyo es lo vintage. Aunque yo no me trago todo esto tan a pelo. Y es que ellos podrán citar aSkip JamesJohn Fahey y Elmore James, tirar del bootleneck y el slide o tratar de embaucarnos defendiendo que lo suyo es el blues añejo y destartalado. Pero no se trata de algo tan simple, porque lo que se traen entre manos los de Úbeda es algo mucho más evolucionado, psicodélico y transgresor de lo que podría llegarnos a rebufo de sus primeras grabaciones o de sus fijaciones personales. La suma de esa incorrección formal, el impredecible mejunje costumbrista, la hipnótica templanza y ese humilde discurso personal que les caracteriza, rubrican la propuesta de una banda con antecedentes, sí, pero, sin ningún coetáneo con el que podamos realizar comparaciones. Estos tíos son únicos, sobre el escenario, en el estudio o de copas un martes de madrugá en cualquier bar del extrarradio". 

Sí queréis conseguir vuestras entradas, podéis hacerlo a través de www.ticketea.com



Comentarios

Entradas populares de este blog

Las guitarras McJare

Las guitarras McJare Ramón Morán. Tengo ya más de sesenta años y, como tantos otros chicos a finales de los años cincuenta, estaba en el rollo de la música y los conjuntos. Las guitarras eléctricas por entonces disponibles (Azor, Super-Kustom y quizá alguna más) no eran buenas, algunas estaban hechas de Tablex y sonaban pésimamente. De los amplificadores mejor no hablar. La autarquía nos tenia todas las fronteras cerradas y de todas maneras, el poder adquisitivo de un chaval en esa época no permitía casi nada. No sé como conseguí la dirección de Fender en Fullerton, California, y les escribí pidiendo un catálogo. ¡Me lo mandaron! Cuando lo vi, me pareció que venía de otro planeta: ¡el paraíso de las guitarras existía!. Supe que, de un modo u otro, tendría una Stratocaster de aquellas. El problema era que en toda Europa no había ni una. Pues bien, un par de años después, en 1961 ó 1962, cuando Hank Marvin ya había conseguido la suya), vi un increíble anuncio por palab...

Conoce la programación de la segunda edición del MUV (Circuito de música urbana de Valencia)

  Tras una exitosa primera edición el año pasado en varios locales del barrio de Ruzafa de Valencia, MUV (Circuito de música urbana de Valencia) se traslada a el barrio del Cabanyal el próximo mes de Noviembre entre los días 11 y 13. Más de 20 conciertos musicales en 7 espacios del barrio. Una amplia programación de la que ya conocemos los primeros nombres. Alba Molina presentando su último trabajo homenaje a sus padres, Martirio , Erin Corine  en un espectáculo de gospel, Moya Kalongo, Meridian Response, Arthur Caravan, The saltitos, Albert Sanz, Pau Alabajos , Grup Instrumental, Candela roots, La rana manca, Nina Dinamita y la Swing Milicia, La Trocamba Matanusca, Arcana Has Soul, l’Orquesta Filarmónica Martín i Soler, Latino & Berenguer , Mireia Vilar y Ales Cesarini  Las sedes para esta ocasión, lugares tan diversos como Teatre el Musical , Ateneu Mercantil , la Unió de Pescadors , La Carbonera, La Fábrica de Hielo, No hay nada mejor que 27 am...

Más nombres para el Paredes de Coura así como distribución por días.

El festival Paredes de Coura sigue ampliando su oferta musical. A los nombres que ya conocíamos, se unen en esta ocasión Tv On the radio, Mark Lanegan Band, White Fence, Woods y Natalie Prass. Además, ya se conoce la distribución por días de todos los artistas confirmados hasta el momento quedando de la siguiente manera: 19 Agosto: Tv on the radio. 20 Agosto: Tame Impala, Father john misty, Fuzz, Pond, White fence, Iceage, Steve gunn 21 Agosto: The war on drugsm Charles bradley, Mark lanegan, Allah-las, Waxahatchee 22 Agosto: Temples, Natalie Prass, Woods. Recuerda que puedes comprar tus abonos desde  85 euros  aquí