Ir al contenido principal

Vainica Doble

Imagen


 

Yo quiero ser igual que un Rolling Stone Yo quiero pertenecer a aquella generación Quiero expresar toda mi insatisfacción Y pintar de negro la pantalla de televisión. Quiero cantar con Crosby, Stills and Nash También yo quiero encontrar el precio de la libertad Quiero llorar como lluvia y desgarrar la guitarra con los dientes como hacía Jimi Hendrix. Manic depression, manic depression touching my soul I know what i want but i just dont know how to go about get it Get it Get it Quiero reir con las Madres de la Invención Sentir con Traffic and Cream, Led Zeppelin and the Doors Quiero decir que ya es tiempo de vivir De viajar hasta la luna y lanzar flechas al sol. Yo quiero ser igual que un Rolling Stone Yo quiero pertenecer a aquella generación Quiero gritar Help!, Help! All my troubles seemed to stay but I believe in yesterday All my troubles seemed so far away Now I want somebody to love I just need somebody to love Im gonna try with a little help from my friends



 Un Metro Cuadrado Un metro cuadrado de tierra es bastante Un metro cuadrado Con tapia de piedra todo él rodeado Todo él rodeado Que la gente sepa Que todo eso es mío Y nadie se atreva a entrar sin permiso Y dentro un manzano o tal vez una parra Para refugiarme en su sombra en verano con una guitarra, pues no cabe un piano Un metro cuadrado sembrado de hierba Sembrado de hierba Y en él recostarme un poco encogida rozando la hierba Un libro en las manos con estampas viejas y canto dorado: "Cuentos de Calleja" Se escucha el cuclillo oculto en la parra Un cri-cri que acompaña su canto sencillo Son hermano grillo Y hermana zigarra Sobre mi cabeza será el cielo mío Todo el cielo propio Y podré mirarlo sin pedir permiso sin pedir permiso con un telescopio Y bajo mis pies un metro cuadrado de mi propia tierra hasta el fondo adentrado Para que me entierren bajo la maleza junto a mi guitarra de pie o de cabeza.




Por Chus Martínez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Whisky David

in memoriam ...el 26 se cumplio un año desde su fallecimiento ... aleluya David Waterston (Paisley, Escocia, 1947) murió plácidamente el pasado 26 de abril en la cama de su caravana a los 64 años. Llegó a España en 1966, a bordo de la furgoneta que trasladaba a los Yardbirds, grupo británico de gira por Europa. Cuando en Madrid descubrió los chatos de vino a cuatro pesetas y que los bares no tenían horario de cierre, entregó las llaves del vehículo y dejó al grupo. Llegó a decir, con su fino sentido del humor, que si había pasado por tantas bandas es porque los músicos que le acompañaban bebían muy poco. Waterston era más conocido como Whisky David, aunque solo grabó un disco (Rusty Rock, 1975) con tal nombre. Ese vinilo, producido y escrito con Fernando Arbex, contenía canciones como Have a go, Charly, Ruby Ruby Baby o Preacher, hoy referencia para los coleccionistas. Gran parte de su formación musical fue autodidacta. Su primer sencillo en solitario se ...

Los Matinales del circo Price.

¿Te acuerdas? Teatro circo price. El domingo 18 de noviembre de 1962, a las once de la mañana, fue un momento histórico: en él tuvo lugar la primera matinal del Price. Aunque se celebraban festivales en otras ciudades españolas, las matinales del Price de Madrid consiguieron categoría de modelo para todos los que montaban actos similares en otros lugares. Ello se debió a su organización y continuidad, pero también al espacio que les dedicó la prensa y a las dificultades que sus promotores tuvieron con diversas autoridades, las cuales desembocaron en su cierre definitivo antes de cumplir año y medio. Primer y último cartel de las matinales del Price Los Festivales del Price no fueron los primeros ni los que más ediciones tuvieron. Pero sí eran los mejor organizados, los más promocionados y los que se convir­tieron en el punto de mira de amantes y detractores de la nueva música. Como las peleas entre mods y rockers en Brighton, los festivales multitudinarios en Wig...

Conoce la programación de la segunda edición del MUV (Circuito de música urbana de Valencia)

  Tras una exitosa primera edición el año pasado en varios locales del barrio de Ruzafa de Valencia, MUV (Circuito de música urbana de Valencia) se traslada a el barrio del Cabanyal el próximo mes de Noviembre entre los días 11 y 13. Más de 20 conciertos musicales en 7 espacios del barrio. Una amplia programación de la que ya conocemos los primeros nombres. Alba Molina presentando su último trabajo homenaje a sus padres, Martirio , Erin Corine  en un espectáculo de gospel, Moya Kalongo, Meridian Response, Arthur Caravan, The saltitos, Albert Sanz, Pau Alabajos , Grup Instrumental, Candela roots, La rana manca, Nina Dinamita y la Swing Milicia, La Trocamba Matanusca, Arcana Has Soul, l’Orquesta Filarmónica Martín i Soler, Latino & Berenguer , Mireia Vilar y Ales Cesarini  Las sedes para esta ocasión, lugares tan diversos como Teatre el Musical , Ateneu Mercantil , la Unió de Pescadors , La Carbonera, La Fábrica de Hielo, No hay nada mejor que 27 am...