Ir al contenido principal

Llega Volumens, Festival Internacional de exploración audiovisual de Valencia.


Nace Volumens, el primer festival de filosofía audiovisual que tendrá lugar en la ciudad de Valencia durante el primer fin de semana de marzo, en el Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MuVIM).

Volumens busca indagar en las distintas formas de experimentación en la representación de la imagen mediante el sonido, una disciplina artística que viene investigándose desde hace años, pero es en  la era digital donde encuentra sus mejores expresiones.

El festival cuenta con una programación formada por artistas locales, nacionales e internacionales de reconocido prestigio, con el objetivo de recoger las nuevas tendencias del panorama audiovisual. Artistas sonoros y visuales aunarán sus trabajos en actuaciones en directo que se sucederán a partir de la mascletà y hasta la noche.

El espacio elegido para la celebración de Volumens es el MuVIM, un marco urbano que se ajusta a las características del festival, además de contar con una céntrica ubicación. Trasladar el espectáculo audiovisual a un museo tiene también el objetivo de convertir estas creaciones audiovisuales en auténticas piezas museísticas que permitan al público asistente poder disfrutar y apreciar cada una de las obras que se presentarán.

Así pues, la programación está dividida entre las actuaciones previstas en la AV Room  (Salón de Actos Gregori Mayans del MuVIM), con un marcado carácter internacional, con la presencia de artistas como Novi_Sad & Ryouchi Kurokawa (Grecia/Japón), Paul Prudence (Reino Unido), Jorge Marredo & Beeple (España/ USA), Francisco López (España), Boris Divider (España), Chloé Tallot (Francia) y Loppkio & Gnomalab (España) y los artistas que actuarán en la Terraza del MuVIM, como el valenciano Nacho Marco, entre muchos otros, que presentará en primicia su último trabajo como primer directo audiovisual junto a LedsVisuals o la colaboración con la Berklee College of Music, que aportará actuaciones de sus alumnos.

Además de las actuaciones de discjockeys y videojockeys se está preparando una serie de actividades pensadas exclusivamente para los niños, con tal de contar con la presencia y participación de todos los públicos.

La AV Room se convertitrá en un escenario casi panorámico donde los asistentes podrán contemplar y disfrutar de las propuestas más innovadoras y arriesgadas del panorama sonoro y visual internacional, una sinergia de imagen y sonido en constante evolución.

Antonio José Albertos Ángel, dj, productor, promotor, manager y periodista musical en distintos medios de comunicación, dirige el festival. Su carrera siempre ha estado relacionada con el ámbito musical. Como promotor musical y comisario artístico lleva desde el año 1999 programando y asesorando a distintos festivales como Observatori, CiberArt y Festival Este, entre otros.

Próximamente, estará disponible la página web (www.volumens.es) con la programación completa de Volumens, horarios, espacios, actividades infantiles y venta de abonos. De momento, podéis seguir toda la información de Volumens a través de redes sociales (facebook.com/Volumens, @VolumensFest y en Instagram @Volumensfest).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las guitarras McJare

Las guitarras McJare Ramón Morán. Tengo ya más de sesenta años y, como tantos otros chicos a finales de los años cincuenta, estaba en el rollo de la música y los conjuntos. Las guitarras eléctricas por entonces disponibles (Azor, Super-Kustom y quizá alguna más) no eran buenas, algunas estaban hechas de Tablex y sonaban pésimamente. De los amplificadores mejor no hablar. La autarquía nos tenia todas las fronteras cerradas y de todas maneras, el poder adquisitivo de un chaval en esa época no permitía casi nada. No sé como conseguí la dirección de Fender en Fullerton, California, y les escribí pidiendo un catálogo. ¡Me lo mandaron! Cuando lo vi, me pareció que venía de otro planeta: ¡el paraíso de las guitarras existía!. Supe que, de un modo u otro, tendría una Stratocaster de aquellas. El problema era que en toda Europa no había ni una. Pues bien, un par de años después, en 1961 ó 1962, cuando Hank Marvin ya había conseguido la suya), vi un increíble anuncio por palab...

Conoce la programación de la segunda edición del MUV (Circuito de música urbana de Valencia)

  Tras una exitosa primera edición el año pasado en varios locales del barrio de Ruzafa de Valencia, MUV (Circuito de música urbana de Valencia) se traslada a el barrio del Cabanyal el próximo mes de Noviembre entre los días 11 y 13. Más de 20 conciertos musicales en 7 espacios del barrio. Una amplia programación de la que ya conocemos los primeros nombres. Alba Molina presentando su último trabajo homenaje a sus padres, Martirio , Erin Corine  en un espectáculo de gospel, Moya Kalongo, Meridian Response, Arthur Caravan, The saltitos, Albert Sanz, Pau Alabajos , Grup Instrumental, Candela roots, La rana manca, Nina Dinamita y la Swing Milicia, La Trocamba Matanusca, Arcana Has Soul, l’Orquesta Filarmónica Martín i Soler, Latino & Berenguer , Mireia Vilar y Ales Cesarini  Las sedes para esta ocasión, lugares tan diversos como Teatre el Musical , Ateneu Mercantil , la Unió de Pescadors , La Carbonera, La Fábrica de Hielo, No hay nada mejor que 27 am...

Más nombres para el Paredes de Coura así como distribución por días.

El festival Paredes de Coura sigue ampliando su oferta musical. A los nombres que ya conocíamos, se unen en esta ocasión Tv On the radio, Mark Lanegan Band, White Fence, Woods y Natalie Prass. Además, ya se conoce la distribución por días de todos los artistas confirmados hasta el momento quedando de la siguiente manera: 19 Agosto: Tv on the radio. 20 Agosto: Tame Impala, Father john misty, Fuzz, Pond, White fence, Iceage, Steve gunn 21 Agosto: The war on drugsm Charles bradley, Mark lanegan, Allah-las, Waxahatchee 22 Agosto: Temples, Natalie Prass, Woods. Recuerda que puedes comprar tus abonos desde  85 euros  aquí