Ir al contenido principal

Los mejores conciertos de 2014

Sabemos que hay miles de conciertos durante todo el año. Es casi imposible crear una lista de solo los 10 mejores conciertos del año. Es por ello, que esta última lista de Siberia en la cabeza de 2014 es la más subjetiva de todas. Nos hacemos un pequeño autoregalo recordando aquellos conciertos donde más hemos disfrutado de la música este año. Estos son nuestros 10  momentos más especiales de musica del año. Te invitamos a qué disfrutes estos y por supuesto, recuerdes con una sonrisa en la cara los tuyos.




BASEMENT JAXX (BIME Live 2014)



Los años no pasan por este grupo. Dislocaron el escenario como el primer día. No fue solo un concierto, fue más que eso. Hora y media de fiestón, juegos de luces y un público viviendo la música hasta la última sacudida. Yo solo recuerdo people shaking, shaking everywhere.




FUTURE ISLANDS (JOY ESLAVA)


La visita de una de las sensaciones del año nos trajo hits, sudor, sangre láminas, gritos guturales y enormes dósis de deleite musical. Aquí la crónica completa del concierto.




JUSTIN VERNON + THE NATIONAL (PS)


Primavera Sound, escenario Sony. The National introducen a un invitado especial que “ha aprendido un par de cosas sobre tocar la guitarra” Comienza Slow Show y Justin Vernon (sí, el tío de Bon Iver y Volcano Choir  permanece en segundo plano, casi de espaldas, con mis ojos clavados en su figura y pendiente de pedales y guitarra. Dedal en dedo, su toque comienza a notarse en el ambiente y cuando la música decrece en intensidad y el pianista nos regala el momento más precioso de la canción, Matt Berninger le mira, como yo, mientras canta. Justin se atreve y suelta las primeras palabras... La magia se hace palpable, aumenta el murmullo general, y al redoble de tambores el sonido crece y se hace enorme, como la voz, clara, aguda, desgarradora, de un cantante que acaba por destrozar los corazones de los asistentes “You know I dream about / For twenty nine year (for twenty nine years)” Nos queda el silencio, la ovación, y el recuerdo de un momento mágico, eterno e imborrable. 





KASABIAN (FIB)


Desde la lejanía se podía divisar la cuenta atrás en las grandes pantallas del escenario Maravillas (siempre será el Maravillas) del FIB para que empezara el concierto de Kasabian. Sin ninguna duda, cabezas de cartel de una descafeinada edición, su concierto debía ser el salvador del evento. No defraudaron. Con una puesta en escena apabullante, medida hasta el último segundo, perfectamente estudiada y eficaz como pocas, los 4 músicos fueron soltando su arsenal de hits. Sin hacer esperar mucho, sonó el rompepistas "eez-eh" y desde ahí una subida sin pausas hasta "LSF". No faltaron los bises, para destruir la enorme explanada de Benicassim. "Switchblade smiles" "Fire" "Vlad the impaler" .Extenuados de saltar bailar y cantar, te quedas con las sonrisa tonta de haber disfrutado como hacía mucho que no recordabas.



KITAI (SIBERIA FEST)

Desde el instance cero que se subieron al escenario, sabíamos que no estábamos ante algo habitual. Apenas pasados unos instantes, un puñetazo directo a todos nuestros sentidos. Pusieron patas arriba nuestro Siberia Fest con un directo arrollador, sin complejos ni ataduras, libre y natural. Sacándose de la chistera hit tras hit con una potencia estremecedora. Nadie estaba preparado para el huracán Kitai en Valencia aquella noche. Todos nos enamoramos de ellos.  



LA ROUX (BIME LIVE 2014)

Superando al sonido del disco, un concierto que no te puedes perder si eres amante del pop electrónico. Intenso concierto que nos hizo recuperar las fuerzas a las 2 de la mañana después de dos días de festival.




MILES KANE (ARENAL SOUND)


El concierto que ofreció el británico Miles Kane en el Arenal Sound, fue una verdadera masterclass de lo que hoy en día debe ser un músico, un directo y un festival. Boquiabiertos y saltando con todas las frescas y pegadizas melodías de sus dos discos, el sonido rozó la perfección, el setlist ordenado de manera magistral, la progresiva subida de buenrollismo, el sentir "esto no puede ir a mejor" y seguir subiendo y ese final tan "Aaaahhhh Ooooohhhhh Aaaaah Oooooh". 



SECOND (ALHAMBRA SOUND)

De los mejores directos en el actual panorama musical español. Es el tipo de concierto que te pone melanconóstalgicontento. No sabes de qué tienes más ganas, si de bailar, si de besar al chico que tienes al lado, o si ponerte a llamar a todos tus ex para que sepan lo feliz que eres en ese momento sin ellos. 



THE KOOKS (BIME LIVE 2014)


Mi yo diecinueveañero de 2006 se estremeció a través del tiempo y del espacio enviándome un escalofrío al 1 de noviembre de 2014. Tuve que frotarme los ojos. Dos veces. Este concierto era mucho mejor de lo que jamás pude imaginarme años atrás cuando escuchaba por primera vez a The Kooks durante un intercambio de verano en Brighton. Descubrí que estos Brightonianos tienen un encanto en directo difícil de igualar y que a pesar de haber dejado atrás el acné siguen conservando ese aire indie adolescente que los hicieron tan especiales hace 8 años, combinando por supuesto temas antiguos con un toque de madurez de los temas de su último disco.



THE TWILIGHT SAD (Primavera als Parcs)


En un formato entre lo acústico y lo íntimo, tras haber arrasado la noche anterior en los escenarios habituales, The Twilight Sad se presentaron en el Parc de la Ciutadella la tarde del sábado 31 de mayo. Dentro del ciclo Primavera als Parcs que el Primavera Sound ofrece de forma gratuita en las mismas fechas que su festival, los escoceses dieron uno de los más cortos e indirectamente proporcionales emotivos bolos del año. Casi a pelo, James Graham emergió de entre las raíces de una guitarra y un teclado entregando por completo su alma y su voz a la música. Emotivo, intenso, ante el silencio de un asombrado público que lo aupó a un momento de comunión  como pocas veces yo había visto antes. Prácticamente entre lágrimas tuvo que despedirse este titán que vibró, sintió y desgañitó cuanto pudo como en esta The Wrong Car . Para muchos seguramente el descubrimiento de una banda enorme, con un ideal recto y pulcro de trabajo y esfuerzo que se ha colado en nuestras listas de lo mejor del año en prácticamente todos los apartados. En Madrid y Barcelona el próximo abril de 2015. Volverán a colarse en esta. No es una pregunta. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Las guitarras McJare

Las guitarras McJare Ramón Morán. Tengo ya más de sesenta años y, como tantos otros chicos a finales de los años cincuenta, estaba en el rollo de la música y los conjuntos. Las guitarras eléctricas por entonces disponibles (Azor, Super-Kustom y quizá alguna más) no eran buenas, algunas estaban hechas de Tablex y sonaban pésimamente. De los amplificadores mejor no hablar. La autarquía nos tenia todas las fronteras cerradas y de todas maneras, el poder adquisitivo de un chaval en esa época no permitía casi nada. No sé como conseguí la dirección de Fender en Fullerton, California, y les escribí pidiendo un catálogo. ¡Me lo mandaron! Cuando lo vi, me pareció que venía de otro planeta: ¡el paraíso de las guitarras existía!. Supe que, de un modo u otro, tendría una Stratocaster de aquellas. El problema era que en toda Europa no había ni una. Pues bien, un par de años después, en 1961 ó 1962, cuando Hank Marvin ya había conseguido la suya), vi un increíble anuncio por palab...

Conoce la programación de la segunda edición del MUV (Circuito de música urbana de Valencia)

  Tras una exitosa primera edición el año pasado en varios locales del barrio de Ruzafa de Valencia, MUV (Circuito de música urbana de Valencia) se traslada a el barrio del Cabanyal el próximo mes de Noviembre entre los días 11 y 13. Más de 20 conciertos musicales en 7 espacios del barrio. Una amplia programación de la que ya conocemos los primeros nombres. Alba Molina presentando su último trabajo homenaje a sus padres, Martirio , Erin Corine  en un espectáculo de gospel, Moya Kalongo, Meridian Response, Arthur Caravan, The saltitos, Albert Sanz, Pau Alabajos , Grup Instrumental, Candela roots, La rana manca, Nina Dinamita y la Swing Milicia, La Trocamba Matanusca, Arcana Has Soul, l’Orquesta Filarmónica Martín i Soler, Latino & Berenguer , Mireia Vilar y Ales Cesarini  Las sedes para esta ocasión, lugares tan diversos como Teatre el Musical , Ateneu Mercantil , la Unió de Pescadors , La Carbonera, La Fábrica de Hielo, No hay nada mejor que 27 am...

Más nombres para el Paredes de Coura así como distribución por días.

El festival Paredes de Coura sigue ampliando su oferta musical. A los nombres que ya conocíamos, se unen en esta ocasión Tv On the radio, Mark Lanegan Band, White Fence, Woods y Natalie Prass. Además, ya se conoce la distribución por días de todos los artistas confirmados hasta el momento quedando de la siguiente manera: 19 Agosto: Tv on the radio. 20 Agosto: Tame Impala, Father john misty, Fuzz, Pond, White fence, Iceage, Steve gunn 21 Agosto: The war on drugsm Charles bradley, Mark lanegan, Allah-las, Waxahatchee 22 Agosto: Temples, Natalie Prass, Woods. Recuerda que puedes comprar tus abonos desde  85 euros  aquí