Ir al contenido principal

Damian JR Gong Marley primera cabeza de cartel del Cruïla Barcelona


El Festival Cruïlla Barcelona continúa apostando por la música en mayúsculas y trae a Barcelona a uno de los nombres más representativos del reggae, Damian “JR. GONG” Marley.
El artista jamaicano, ganador de tres Premios Grammy, estará por primera vez en Barcelona, una de las dos únicas actuaciones del artista en España.

Sus dos discos anteriores son dos hits musicales de la última dècada, artista de roots reggae y dance hall, destacan sus colaboraciones con artistas como Skrillex o Mick Jagger. Y es que Damian Marley, hijo del icono de la música reggae Bob Marley -que también actuó en Barcelona en su momento-, ha llegado al éxito por méritos propios y lo demostrará sobre el escenario del Cruïlla Barcelona.

Damian Robert Nesta Marley, también conocido como “Junior Gong” o “Gongzilla” nació en 1978, hijo de Bob Marley y Cindy Breakspeare, Miss Mundo 1976.En su juventud hizo suya la voz de los que no pueden hablar por sí mismos. Desde entonces Damian ha trabajado mucho por encontrar su propio lugar en la història de la música y por agregar una nueva perspectiva al legado de los Marley del siglo XXI.

En 1996, Damian ya había hecho su sello para lanzar su primer álbum en solitario Mr. Marley, un disco muy influído por el dancehall, producido por su hermano Stephen Marley. Su segundo trabajo Halfway Tree fue publicado en el 2001 donde mezclaba estilos como el dancehall, el reggae y el hip-hop, obteniendo un gran reconocimiento por parte de público y críticos, manteniéndose en las listas de Billboard Top Reggae durante 158 semanas y su primer Grammy a Mejor Álbum de Reggae, en el año 2002. A partir de este momento, el pequeño de los Marley continuó trabajando en el estudio, poniendo las bases de el esperado Welcome to Jamrock. Las letras presentaron a Damian Marley como un auténtico revolucionario espiritual.

El tema Welcome to Jamrock fue catalogado como una de las 100 mejores canciones de la década según la revista Rolling Stone, y con ella ganó el premio a Mejor Álbum de Reggae y a Mejor Actuación Urbana en los Premios Grammy 2006, convirtiéndose en el único artista de reggae jamaicano en la historia en ganar dos premios Grammy en la misma noche. También The New York Times denominó a Welcome to Jamrock "la mejor canción de reggae de la década".

Welcome to Jamrock dio paso a su gran álbum, elogiado por la crítica, Distant Relatives (2010) con la colaboración de Nas, disco que vino seguido por Super Heavy (2011). Paralelamente a su creación discográfica el artista continuaba trabajando con sus hermanos Stephen y Julian en su sello Ghetto Youths Internacional Label, para descubrir, desarrollar y firmar artistas talentosos aplicando su talento musical y su experiencia creando estilos nuevos y diferentes.

Gracias al Cruïlla Barcelona Damian "Jr. Gong" Marley estará por primera vez en Barcelona en una de las dos únicas actuaciones del artista en España.

Ya puedes comprar tus abonos desde 55 euros aquí.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las guitarras McJare

Las guitarras McJare Ramón Morán. Tengo ya más de sesenta años y, como tantos otros chicos a finales de los años cincuenta, estaba en el rollo de la música y los conjuntos. Las guitarras eléctricas por entonces disponibles (Azor, Super-Kustom y quizá alguna más) no eran buenas, algunas estaban hechas de Tablex y sonaban pésimamente. De los amplificadores mejor no hablar. La autarquía nos tenia todas las fronteras cerradas y de todas maneras, el poder adquisitivo de un chaval en esa época no permitía casi nada. No sé como conseguí la dirección de Fender en Fullerton, California, y les escribí pidiendo un catálogo. ¡Me lo mandaron! Cuando lo vi, me pareció que venía de otro planeta: ¡el paraíso de las guitarras existía!. Supe que, de un modo u otro, tendría una Stratocaster de aquellas. El problema era que en toda Europa no había ni una. Pues bien, un par de años después, en 1961 ó 1962, cuando Hank Marvin ya había conseguido la suya), vi un increíble anuncio por palab...

Conoce la programación de la segunda edición del MUV (Circuito de música urbana de Valencia)

  Tras una exitosa primera edición el año pasado en varios locales del barrio de Ruzafa de Valencia, MUV (Circuito de música urbana de Valencia) se traslada a el barrio del Cabanyal el próximo mes de Noviembre entre los días 11 y 13. Más de 20 conciertos musicales en 7 espacios del barrio. Una amplia programación de la que ya conocemos los primeros nombres. Alba Molina presentando su último trabajo homenaje a sus padres, Martirio , Erin Corine  en un espectáculo de gospel, Moya Kalongo, Meridian Response, Arthur Caravan, The saltitos, Albert Sanz, Pau Alabajos , Grup Instrumental, Candela roots, La rana manca, Nina Dinamita y la Swing Milicia, La Trocamba Matanusca, Arcana Has Soul, l’Orquesta Filarmónica Martín i Soler, Latino & Berenguer , Mireia Vilar y Ales Cesarini  Las sedes para esta ocasión, lugares tan diversos como Teatre el Musical , Ateneu Mercantil , la Unió de Pescadors , La Carbonera, La Fábrica de Hielo, No hay nada mejor que 27 am...

Más nombres para el Paredes de Coura así como distribución por días.

El festival Paredes de Coura sigue ampliando su oferta musical. A los nombres que ya conocíamos, se unen en esta ocasión Tv On the radio, Mark Lanegan Band, White Fence, Woods y Natalie Prass. Además, ya se conoce la distribución por días de todos los artistas confirmados hasta el momento quedando de la siguiente manera: 19 Agosto: Tv on the radio. 20 Agosto: Tame Impala, Father john misty, Fuzz, Pond, White fence, Iceage, Steve gunn 21 Agosto: The war on drugsm Charles bradley, Mark lanegan, Allah-las, Waxahatchee 22 Agosto: Temples, Natalie Prass, Woods. Recuerda que puedes comprar tus abonos desde  85 euros  aquí