Ir al contenido principal

Presentamos el cartel de nuestro Siberia Fest.



Así es el cartel de nuestro Siberia Fest.

22 Noviembre, en  Loco Club (Valencia), celebramos nuestro primer aniversario. En colaboración con LiveXMusic un total de 5 bandas y artistas estarán presentes en esta primera edición que promete ser única.


THE X



Con mucha ilusión y orgullo, presentamos la formación que cerrará el festival: The X. Una de las mejoras bandas que ha dado el panorama nacional en la última década y que tendremos el enorme honor de poder disfrutar en directo, un directo que nunca deja a nadie indiferente.

The X es el pro­yecto creado por Iván López y Juanma Vidal (antes Xpe­ri­men­tal Shop) en 2006.  A estos se suma­ron Pere Munera (Bate­ria), Ales­san­dro Cesa­rini (Bajo) y Paco Bel­trán (per­cu­sión) para debu­tar en directo en el año 2007. Tras el éxito de crí­tica y público obte­nido en 2009 por su album de debut Neu­tra­li­zer, volvieron a la carga en 2012 con nue­vas dosis de su per­so­nal mez­cla de pop, rock, dub y electrónica en el trabajo “Universal Aromavision”. Del cual recientemente se ha publicado un disco de remezclas.

Lo que sor­prende de The X, es que su sonido suena único y ori­gi­nal. Cap­tando pin­ce­la­das de diver­sos esti­los son capa­ces de com­bi­­nar­los con una envi­diosa faci­li­dad creando atmós­fe­ras atem­po­ra­les. Basán­dose en bases rít­mi­cas mini­ma­lis­tas ayu­da­das de elás­ti­cos sin­te­ti­za­do­res, per­cu­sio­nes que rega­lan sen­sa­cio­nes , desa­rro­llos musi­ca­les de bajo y gui­ta­rra aca­bando en la cima, con exac­tos y cui­da­dos solos explo­si­vos y la pre­sen­cia y voz de Iván López única y carac­te­rí­si­tica que nos lleva a pai­sa­jes sono­ros por las alturas.

Trip-hop, chill, rock del siglo 21…todo unido para crear una amalgama sonora mágica y especial. Un cabeza de cartel  que pondrá el broche de oro a la noche.  




KITAI


Lo estábamos esperando con ansia. Por fin, el huracán KITAI llega a Valencia. Los madrileños, una de las bandas revelación del año, visitan la ciudad para actuar en exclusiva en el Siberia Fest y poner patas arriba la sala.

Los cuatro componentes de la banda se toman cada concierto como el último de sus vidas. El bajo hiperactivo de Fabio Yanes, la guitarra virtuosa de Edu Venturo, la batería percutora de Deivhook y como no, la voz especial y "espacial" de Alexander Kuz, se muestran en todo su esplendor en los dos eps publicados por la banda.

El segundo de ellos, “Viral” vio la luz este mismo mes, por lo que seremos los primeros afortunados de la ciudad en disfrutar en directo sus nuevas canciones.

Rock alternativo, rock progresivo o math rock, dificil catalogar algo tan especial como el sonido Kitai. Cortes secos en las canciones, momentos dulces y melódicos contrastan con toda la furia sonora. Ritmos bailables que dan paso a guitarras plomizas. Todo un arsenal estilístico que no podrás entender hasta que lo veas con tus propios ojos.




SIX TO FIX


Six to Fix son una banda de Valencia formada a finales de 2011. Y con el corto tiempo de vida que tienen, sin duda han alcanzado grandes metas.  Su primer disco "Ready to go" nos ha llegado este año después de llamar poderosamente la atención de la prensa especializada tras sus conciertos y tras varias apariciones compartiendo escenario con artistas de la talla de Mika, Hombres G o Fangoria.

“Ready To go”, su disco de début, consta de 11 temas  centrados en el pop-rock que se nutren de los sonidos de los 80 (grandes recuerdos a U2) llegando hasta grandes bandas de nuestros días como The Killers o Radiohead. Sus 6 miembros, cada uno con experiencia en otras bandas,  trasladan la variedad de gustos y estilos a un fin común que congenia a la perfección desde los primeros segundos del trabajo.

Un disco sin fisuras, completo en todos sus aspectos. Perfectamente producido y compuesto, bailando entre sonidos pops y rocks con una base centrada sobre lo que gira todo lo demás haciendo crecer el sonido. Estamos ante uno de los mejores trabajos del año.
Su música nos hará emocionarnos, saltar, bailar, alegrarnos y divertirnos.



CRAZY TIMES




Crazy Times se inicia en 2009 como consecuencia de las inquietudes de dos hermanos ante la realidad social. Victor, Ruben  y sus guitarras forman la banda a la que más tarde se unirían Jorge (teclados), Tom (bajo) y Jorge (Batería).

Crazy Times habla desde un punto de vista personal de sentimientos clásicos (amistad, amor, odio…) intentando que en sus letras se escondan mas interpretaciones de las que aparentemente se reflejan de modo obvio. Juegos de palabras esconden mensajes no tan evidentes en los que se recogen las experiencias más intensas y personales de sus componentes.

Producidos por Pau Paredes desde sus orígenes, la banda busca melodías compactas donde todos los instrumentos se fundan en un sonido característico, un sonido que se encuentra a medio camino entre el pop y rock, consiguiendo llegar a un público muy diverso.

Influenciados por bandas como Piratas, Sexy Sadie, Oasis o algunas más actuales como The Killers, Crazy Times estará presentando su segundo ábum “02.59” así como nuevas canciones del que será su próximo trabajo.




DJ KTUNES




DJ kTunes, es el alias bajo el cual se esconde Kareem Clarke,  nacido en Brooklyn, NY. Comenzó su carrera musical en 2008 mientras estudiaba en la universidad de Lafayette. A raíz de  fiestas en casas, bares y clubes, kTunes fue perfeccionado  su oficio y desarrolló una gran reputación reproduciendo  una mezcla de géneros musicales  capaz de entretener a diferentes multitudes.
Tras su graduación en 2011, kTunes regresó a Nueva York  donde estuvo  pinchando en clubs y lounges de toda la ciudad durante un par de años.

Ahora, DJ kTunes se ha embarcado en un nuevo viaje compaginando la  producción musical y sus sesiones musicales mientras estudia en el Colegio de Música de Berklee en Valencia España. Lo que nunca cambiará es su devoción por pinchar música de calidad que va desde el hip-hop y el house- indie hasta el funky más atrevido.

DjKtunes, dj habitual de Nylon, Mya ó Rumbo 144, pondrá su música entre cada uno de los conciertos y cerrará la noche con una sesión made in NY donde nos hará volvernos locos.
 
 

Recuerda que puedes comprar tus entradas anticipadas por 8 euros en One Two Tix .

Comentarios

Entradas populares de este blog

Whisky David

in memoriam ...el 26 se cumplio un año desde su fallecimiento ... aleluya David Waterston (Paisley, Escocia, 1947) murió plácidamente el pasado 26 de abril en la cama de su caravana a los 64 años. Llegó a España en 1966, a bordo de la furgoneta que trasladaba a los Yardbirds, grupo británico de gira por Europa. Cuando en Madrid descubrió los chatos de vino a cuatro pesetas y que los bares no tenían horario de cierre, entregó las llaves del vehículo y dejó al grupo. Llegó a decir, con su fino sentido del humor, que si había pasado por tantas bandas es porque los músicos que le acompañaban bebían muy poco. Waterston era más conocido como Whisky David, aunque solo grabó un disco (Rusty Rock, 1975) con tal nombre. Ese vinilo, producido y escrito con Fernando Arbex, contenía canciones como Have a go, Charly, Ruby Ruby Baby o Preacher, hoy referencia para los coleccionistas. Gran parte de su formación musical fue autodidacta. Su primer sencillo en solitario se ...

Conoce la programación de la segunda edición del MUV (Circuito de música urbana de Valencia)

  Tras una exitosa primera edición el año pasado en varios locales del barrio de Ruzafa de Valencia, MUV (Circuito de música urbana de Valencia) se traslada a el barrio del Cabanyal el próximo mes de Noviembre entre los días 11 y 13. Más de 20 conciertos musicales en 7 espacios del barrio. Una amplia programación de la que ya conocemos los primeros nombres. Alba Molina presentando su último trabajo homenaje a sus padres, Martirio , Erin Corine  en un espectáculo de gospel, Moya Kalongo, Meridian Response, Arthur Caravan, The saltitos, Albert Sanz, Pau Alabajos , Grup Instrumental, Candela roots, La rana manca, Nina Dinamita y la Swing Milicia, La Trocamba Matanusca, Arcana Has Soul, l’Orquesta Filarmónica Martín i Soler, Latino & Berenguer , Mireia Vilar y Ales Cesarini  Las sedes para esta ocasión, lugares tan diversos como Teatre el Musical , Ateneu Mercantil , la Unió de Pescadors , La Carbonera, La Fábrica de Hielo, No hay nada mejor que 27 am...

VIDA Festival cierra su cartel

VIDA Festival cierra el cartel de su tercera edición con su cartel más potente hasta la fecha. A todas las bandas ya confirmadas, se unen Devendra Banhart, Jagwar ma, Fumaça preta, The magician, Warhaus, Los punsetes, Las bistecs, Bigott, Mishima o Pavvla entre otros. Como cabezas de cartel The flaming lips, Fleet foxes y Phoenix y toda una colección de buenos músicos y artistas para los días 29 y 30 de Junio y 1 de Julio. Consigue tus abonos desde 70 euros en la web desl festival.