Ir al contenido principal

Six to Fix, "Ready to go" (2014)

Six to Fix son una banda de Valencia formada a finales de 2011. Y con el corto tiempo de vida que tienen, sin duda han alcanzado grandes metas.  Su primer disco "Ready to go" nos ha llegado este año después de llamar poderosamente la atención de la prensa especializada tras sus conciertos y tras varias apariciones compartiendo escenario con artistas de la talla de Mika, Hombres G o Fangoria.


Ready To go, su disco de début, consta de 11 temas  centrados en el pop-rock que se nutren de los sonidos de los 80 (grandes recuerdos a U2) llegando hasta grandes bandas de nuestros días como The Killers o Radiohead. Sus 6 miembros trasladan la variedad de gustos y estilos a un fin común que congenia a la perfección desde los primeros segundos del trabajo.

Abre el disco "Special", una canción directa y contundente que te atrapa desde los primeros sintes hasta la melodía nostágica del estribillo para cantar en voz bien alta en sus directos. "Forever" vuelve a poner de manifiesto la importancia de los punteos de las guitarras sobre la estrucutura pop británica con un final ascendente. "Ready to go" da nombre al disco y se convierte en el primer single. Nos ofrece cambios en los ritmos hacia bases más bailables,variaciones  en la estructura y poderio musical de alta calidad. Uno de los grandes momentos del trabajo llamado a ser himno de la formación.

"Last days of sun" presenta unos interesantes interludios basados en pianos, bajos y baterías que se elevan hacia un poderoso estribillo. La especial locura de "Nothing" nos ha cautivado especialmente y no tenemos otra cosa que ganas de escucharla en directo y volvernos algo locos. Tremendo tema con mayúsculas.

"Mystic"es una de esas piezas que nos muestra el pop elegante que luce la banda que contrasta con la crudeza de sonidos más americanos de "Leave your hands where I can see them" y la brillantez del estribillo,  pero nunca sin olvidar la matriz original del grupo. Siempre presente la originalidad y sonido caracterísitico propio, tan complicado de lograr.  "Someday" vuelve a acercarse a ritmos más lentos donde destaca la voz de Alfonso dulce y potente a partes iguales.

"Life is on Fire" suena a banda grande. Asi es, cuesta no imaginarla en un escenario al aire libre lleno de gente. Tiene todos los ingredientes para ser tema preferido de los fans. Seguimos bien arriba con la contundencia de "The game" que deja sin respiro hasta dejar morir la canción en un acertadísimo final. Cierra el disco "Forget the past" haciendo un resumen de la carta de presentación de Six to fix, pop-rock de bonita manufacturación, alcanzando cimas épicas, contagiosas, sugerentes en algunos momentos para pasar a la contundencia y potencia de otros. Canciones llenas de matices y magia.

Un disco sin fisuras, completo en todos sus aspectos. Perfectamente producido y compuesto, bailando entre sonidos pops y rocks con una base centrada sobre lo que gira todo lo demás haciendo crecer el sonido. Estamos ante uno de los mejores trabajos del año.



A continuación os dejamos el disco al completo para que podáis descubrir esta banda que tanto va a dar que hablar. Y si quieres verlos en directo, tienes una cita este fin de semana en la Marina real de Valencia en el evento "Dones a l´extrem" y en Noviembre en la sala Loco Club también en Valencia.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Whisky David

in memoriam ...el 26 se cumplio un año desde su fallecimiento ... aleluya David Waterston (Paisley, Escocia, 1947) murió plácidamente el pasado 26 de abril en la cama de su caravana a los 64 años. Llegó a España en 1966, a bordo de la furgoneta que trasladaba a los Yardbirds, grupo británico de gira por Europa. Cuando en Madrid descubrió los chatos de vino a cuatro pesetas y que los bares no tenían horario de cierre, entregó las llaves del vehículo y dejó al grupo. Llegó a decir, con su fino sentido del humor, que si había pasado por tantas bandas es porque los músicos que le acompañaban bebían muy poco. Waterston era más conocido como Whisky David, aunque solo grabó un disco (Rusty Rock, 1975) con tal nombre. Ese vinilo, producido y escrito con Fernando Arbex, contenía canciones como Have a go, Charly, Ruby Ruby Baby o Preacher, hoy referencia para los coleccionistas. Gran parte de su formación musical fue autodidacta. Su primer sencillo en solitario se ...

Los Matinales del circo Price.

¿Te acuerdas? Teatro circo price. El domingo 18 de noviembre de 1962, a las once de la mañana, fue un momento histórico: en él tuvo lugar la primera matinal del Price. Aunque se celebraban festivales en otras ciudades españolas, las matinales del Price de Madrid consiguieron categoría de modelo para todos los que montaban actos similares en otros lugares. Ello se debió a su organización y continuidad, pero también al espacio que les dedicó la prensa y a las dificultades que sus promotores tuvieron con diversas autoridades, las cuales desembocaron en su cierre definitivo antes de cumplir año y medio. Primer y último cartel de las matinales del Price Los Festivales del Price no fueron los primeros ni los que más ediciones tuvieron. Pero sí eran los mejor organizados, los más promocionados y los que se convir­tieron en el punto de mira de amantes y detractores de la nueva música. Como las peleas entre mods y rockers en Brighton, los festivales multitudinarios en Wig...

Conoce la programación de la segunda edición del MUV (Circuito de música urbana de Valencia)

  Tras una exitosa primera edición el año pasado en varios locales del barrio de Ruzafa de Valencia, MUV (Circuito de música urbana de Valencia) se traslada a el barrio del Cabanyal el próximo mes de Noviembre entre los días 11 y 13. Más de 20 conciertos musicales en 7 espacios del barrio. Una amplia programación de la que ya conocemos los primeros nombres. Alba Molina presentando su último trabajo homenaje a sus padres, Martirio , Erin Corine  en un espectáculo de gospel, Moya Kalongo, Meridian Response, Arthur Caravan, The saltitos, Albert Sanz, Pau Alabajos , Grup Instrumental, Candela roots, La rana manca, Nina Dinamita y la Swing Milicia, La Trocamba Matanusca, Arcana Has Soul, l’Orquesta Filarmónica Martín i Soler, Latino & Berenguer , Mireia Vilar y Ales Cesarini  Las sedes para esta ocasión, lugares tan diversos como Teatre el Musical , Ateneu Mercantil , la Unió de Pescadors , La Carbonera, La Fábrica de Hielo, No hay nada mejor que 27 am...