Ir al contenido principal

10 de las mejores tiendas de música del mundo




Spillers, Cardiff


                Spillers Cardiff 

Fundada en 1894, Spillers dice ser la tienda de discos más antigua del mundo. Para los lugareños, es una tienda legendaria y aún hoy en día tiene tal variedad de música que podrías estar allí durante horas. Todavía tiene el mismo encanto y servicio personalizado por el  que se ha convertido en una referencia para los amantes de la música de todas las edades y procedencias.
31 Morgan Arcade, spillersrecords.co.uk

Carnival Records, Malvern, Worcestershire

             Carnival records

Más que una tienda, Carnival Records es también un lugar para los adictos de vinilo, para tomar  un café con el dueño Chris y su personal, cuyo conocimiento de la música  y la pasión por ella,  crean un gran ambiente. Escondido en un callejón, es también un lugar perfecto para patio de música en vivo gratis.
83 Church Street, carnivalrecords.co.uk

Holt Vinyl Vault, Holt, Norfolk


Holt Vinyl Vault
En esta oficina de correos y tienda de discos, se puede caminar entre discos de vinilo, mientras  el sub-jefe de correos y propietario Andrew Worsdale atiende a la cola de clientes. Cerrará la venta de bonos para hablar de Graham Bond y llevarte hasta su trastienda de vinilos más vintage con buenos precios.
1 Cromer Road. Hot Vinyl Vault




Groucho’s, Dundee


Groucho's
 
Adentrarse en la vibrante escena musical de Dundee. Este negocio se ha movido de local varias veces, pero sus fieles clientes siempre lo han seguido. Si  quieres comprar entradas para un concierto, buscar ese álbum raro o simplemente navegar y ponerse al día con otros amantes de la música, este es el lugar para ir.
132 Nethergate, grouchos.co.uk

Plattfon Record Store, Basel, Switzerland


Plattfon
Esta tienda tiene una de las mejores colecciones de Europa de música indie, electrónica, abstracta, urbana, del mundo y jazz en vinilo del mundo. Miguel y Muriel conocen cada álbum en la tienda y están dispuestos a ayudarte a encontrar tu próximo artista favorito. Es también un centro para eventos culturales.
Feldbergstrasse 48,
plattfon.ch

12 Tónar, Reykjavík, Iceland


Tonar

En dos plantas de una casa de madera en el centro de Reikiavik, 12 Tonar es una excelente fuente de música islandesa y extranjera, desde Björk y Sigur Rós a las últimas bandas locales y artistas independientes. Hay un área de escucha con sofás, y el propietario te dará una pila de CDs y una taza de café para beber mientras los escuchas.
Skólavörðustígur 15,
2tonar.is

Dischi Carù, Gallarate, Lombardy, Italy


Esta hermosa tienda de Lombardía tiene montones de discos y CDs de todo el mundo y una preciosa bocanada de capuchino humeante. Promueven la música independiente y la celebración de conciertos gratuitos en el patio y en su interior. Incluso si no compras nada, saldrás con una sensación de enrequecimiento.
Piazza Garibaldi 6, caru.com

Freebird Records, Dublin, Ireland


Freebird Records, Dublin, Ireland 
Al final de una larga y estrecha puerta, se encuentra la entrada de cartel forrado de Wicklow Street: el abuelo de las tiendas de discos. Puedes gastar tu tiempo navegando a través del CD, vinilo y DVDs, o acelerar las cosas pidiendo consejo a un miembro del personal - todos parecen llevar el inmenso catálogo de música enraizado en su cabeza.
15A Wicklow Street,
freebird.ie

Coffee and Vinyl, Antwerp, Belgium


Ven para descubrir una serie de nuevos discos ​​de rarezas, sobre todo reggae. Aquellos que se preocupan menos por los vinilos, pueden sentarse junto a las ventanas con un café o una cerveza, un bollo y los periódicos, para ver pasar el mundo.
Volkstraat 45,
Coffee and Vinyl

Aquarius Records, San Francisco


Aquarius Records, San Francisco 
Es fácil perder una o dos horas en este lugar especialista en la música no convencional - experimental, dark-metal , electrónica, punk y grabaciones internacionales eclécticas. Este es el lugar ideal si quieres música  fuera de lo común y el personal te ayudará a bucear en lo desconocido.
1055 Valencia Street, aquariusrecords.org

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Matinales del circo Price.

¿Te acuerdas? Teatro circo price. El domingo 18 de noviembre de 1962, a las once de la mañana, fue un momento histórico: en él tuvo lugar la primera matinal del Price. Aunque se celebraban festivales en otras ciudades españolas, las matinales del Price de Madrid consiguieron categoría de modelo para todos los que montaban actos similares en otros lugares. Ello se debió a su organización y continuidad, pero también al espacio que les dedicó la prensa y a las dificultades que sus promotores tuvieron con diversas autoridades, las cuales desembocaron en su cierre definitivo antes de cumplir año y medio. Primer y último cartel de las matinales del Price Los Festivales del Price no fueron los primeros ni los que más ediciones tuvieron. Pero sí eran los mejor organizados, los más promocionados y los que se convir­tieron en el punto de mira de amantes y detractores de la nueva música. Como las peleas entre mods y rockers en Brighton, los festivales multitudinarios en Wig...

Whisky David

in memoriam ...el 26 se cumplio un año desde su fallecimiento ... aleluya David Waterston (Paisley, Escocia, 1947) murió plácidamente el pasado 26 de abril en la cama de su caravana a los 64 años. Llegó a España en 1966, a bordo de la furgoneta que trasladaba a los Yardbirds, grupo británico de gira por Europa. Cuando en Madrid descubrió los chatos de vino a cuatro pesetas y que los bares no tenían horario de cierre, entregó las llaves del vehículo y dejó al grupo. Llegó a decir, con su fino sentido del humor, que si había pasado por tantas bandas es porque los músicos que le acompañaban bebían muy poco. Waterston era más conocido como Whisky David, aunque solo grabó un disco (Rusty Rock, 1975) con tal nombre. Ese vinilo, producido y escrito con Fernando Arbex, contenía canciones como Have a go, Charly, Ruby Ruby Baby o Preacher, hoy referencia para los coleccionistas. Gran parte de su formación musical fue autodidacta. Su primer sencillo en solitario se ...

Conoce la programación de la segunda edición del MUV (Circuito de música urbana de Valencia)

  Tras una exitosa primera edición el año pasado en varios locales del barrio de Ruzafa de Valencia, MUV (Circuito de música urbana de Valencia) se traslada a el barrio del Cabanyal el próximo mes de Noviembre entre los días 11 y 13. Más de 20 conciertos musicales en 7 espacios del barrio. Una amplia programación de la que ya conocemos los primeros nombres. Alba Molina presentando su último trabajo homenaje a sus padres, Martirio , Erin Corine  en un espectáculo de gospel, Moya Kalongo, Meridian Response, Arthur Caravan, The saltitos, Albert Sanz, Pau Alabajos , Grup Instrumental, Candela roots, La rana manca, Nina Dinamita y la Swing Milicia, La Trocamba Matanusca, Arcana Has Soul, l’Orquesta Filarmónica Martín i Soler, Latino & Berenguer , Mireia Vilar y Ales Cesarini  Las sedes para esta ocasión, lugares tan diversos como Teatre el Musical , Ateneu Mercantil , la Unió de Pescadors , La Carbonera, La Fábrica de Hielo, No hay nada mejor que 27 am...