Ir al contenido principal

Bilbao BBK Live cierra su cartel




La novena edición del Bilbao BBK Live lleva camino de superar los mejores registros históricos del festival. A pesar de que aún queda casi mes y medio para su celebración, ya podemos hablar de ‘Últimos bonos a la venta’. Y es que, ante la evolución de la venta anticipada, el festival limitará la venta de bonos de 3 días hasta el próximo 17 de junio, si es que la cantidad de bonos a la venta no se agota con antelación a esa fecha. A partir de entonces, tan sólo se podrán adquirir entradas de día. El bono tiene un precio de 105€ + gastos de distribución (6€) y la entrada de día, de 52€ + gastos (6€).

La presencia en el cartel 2014 del Bilbao BBK Live de artistas como The Black Keys (exclusiva en el Estado en festivales este verano), Franz Ferdinand, The Prodigy, Phoenix, Jack Johnson, MGMT, Vetusta Morla, Foster The People o The Lumineers ha posibilitado que esta novena edición vaya camino de agotar bonos por primera vez en la historia del festival.

A todos estos artistas se les suma hoy once nuevos nombres. El de Hercules & Love Affair es uno de los más destacados. Proyecto del DJ neoyorquino Andy Butler, contabiliza tres discos de estudio. El último de ellos, ‘The Feast Of The Broken Heart’, publicado la semana pasada, cuenta con los vocalistas Gustaph y Rouge Mary como principales intérpretes y con colaboraciones como las de John Grant y Krystle Warren. También desde Nueva York llegan The Last Internationale, un trío de rock con toques de folk, blues, punk y R&B y letras muy combativas, que cuenta con Tom Morello y Brad Wilk (ambos en Rage Against The Machine), como productor y batería, respectivamente

The Rebels es un cuarteto madrileño que practica un rock melódico con estribillos pegadizos que les ha servido para llegar a ser el artista invitado de Bon Jovi en Barcelona, San Sebastián y Madrid. El próximo mes de septiembre lanzarán su segundo disco y en el Bilbao BBK Live nos ofrecerán un adelanto. Por su parte, Smoke Idols actuarán en Kobetamendi como banda vencedora de la última edición del concurso de maquetas de Gaztea. Formados en Bilbao hace cuatro años cuentan con un primer disco con influencias que van desde Pink Floyd hasta Oasis.


Chromeo es un dúo canadiense de electrofunk en activo desde comienzos de la pasada década, con cuatro discos publicados (el último, ‘White Women’, publicado este pasado mes de mayo) y colaboraciones y remixes para artistas de la talla de Sebastien Tellier, Lenny Kravitz, Tiga o Cut Copy. Vendrán a Bilbao BBK Live en formato DJBaio es el alias como DJ de Chris Baio, bajista de la banda de indie-rock Vampire Weekend. Chris ha editado varias referencias de música electrónica y, tras la visita del año pasado con su grupo, este verano volverá al Bilbao BBK Live a hacernos bailar. Kostrok es un dúo de DJs valencianos que hace dos años consiguió que su canción ‘Right Now’ fuera elegida para los anuncios de los Playoffs de la NBA y que ha compartido escenario con artistas de la talla de Skrillex o Felix da House Cat

Completan, por el momento, la oferta de DJs WLDV (We Love Dolce Vita, italo disco 80s, Bilbao), Croissants DJs (Special J & Les Alsborregach, rock/indie/electro, Bilbao), Sine3(alianza de reciente creación entre 3 productores y DJs) y This Not Way DJs (indie, new wave, rock, Bilbao).

Hasta aquí las nuevas incorporaciones, pero, lamentablemente, también se produce una baja en el cartel: la de Bleachers. Por compromisos promocionales inevitables en Estados Unidos, la gira europea de la banda terminará antes de lo previsto y, como consecuencia de ello, Bleachers no podrán actuar en el Bilbao BBK Live. La banda y su agencia han mostrado su pesar por la cancelación, pero han prometido hacer todo lo posible para actuar en próximas ediciones del festival.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Whisky David

in memoriam ...el 26 se cumplio un año desde su fallecimiento ... aleluya David Waterston (Paisley, Escocia, 1947) murió plácidamente el pasado 26 de abril en la cama de su caravana a los 64 años. Llegó a España en 1966, a bordo de la furgoneta que trasladaba a los Yardbirds, grupo británico de gira por Europa. Cuando en Madrid descubrió los chatos de vino a cuatro pesetas y que los bares no tenían horario de cierre, entregó las llaves del vehículo y dejó al grupo. Llegó a decir, con su fino sentido del humor, que si había pasado por tantas bandas es porque los músicos que le acompañaban bebían muy poco. Waterston era más conocido como Whisky David, aunque solo grabó un disco (Rusty Rock, 1975) con tal nombre. Ese vinilo, producido y escrito con Fernando Arbex, contenía canciones como Have a go, Charly, Ruby Ruby Baby o Preacher, hoy referencia para los coleccionistas. Gran parte de su formación musical fue autodidacta. Su primer sencillo en solitario se ...

Los Matinales del circo Price.

¿Te acuerdas? Teatro circo price. El domingo 18 de noviembre de 1962, a las once de la mañana, fue un momento histórico: en él tuvo lugar la primera matinal del Price. Aunque se celebraban festivales en otras ciudades españolas, las matinales del Price de Madrid consiguieron categoría de modelo para todos los que montaban actos similares en otros lugares. Ello se debió a su organización y continuidad, pero también al espacio que les dedicó la prensa y a las dificultades que sus promotores tuvieron con diversas autoridades, las cuales desembocaron en su cierre definitivo antes de cumplir año y medio. Primer y último cartel de las matinales del Price Los Festivales del Price no fueron los primeros ni los que más ediciones tuvieron. Pero sí eran los mejor organizados, los más promocionados y los que se convir­tieron en el punto de mira de amantes y detractores de la nueva música. Como las peleas entre mods y rockers en Brighton, los festivales multitudinarios en Wig...

Conoce la programación de la segunda edición del MUV (Circuito de música urbana de Valencia)

  Tras una exitosa primera edición el año pasado en varios locales del barrio de Ruzafa de Valencia, MUV (Circuito de música urbana de Valencia) se traslada a el barrio del Cabanyal el próximo mes de Noviembre entre los días 11 y 13. Más de 20 conciertos musicales en 7 espacios del barrio. Una amplia programación de la que ya conocemos los primeros nombres. Alba Molina presentando su último trabajo homenaje a sus padres, Martirio , Erin Corine  en un espectáculo de gospel, Moya Kalongo, Meridian Response, Arthur Caravan, The saltitos, Albert Sanz, Pau Alabajos , Grup Instrumental, Candela roots, La rana manca, Nina Dinamita y la Swing Milicia, La Trocamba Matanusca, Arcana Has Soul, l’Orquesta Filarmónica Martín i Soler, Latino & Berenguer , Mireia Vilar y Ales Cesarini  Las sedes para esta ocasión, lugares tan diversos como Teatre el Musical , Ateneu Mercantil , la Unió de Pescadors , La Carbonera, La Fábrica de Hielo, No hay nada mejor que 27 am...