Ir al contenido principal

10 copos de nieve

1. MØ - Don´t wanna dance

Low Festival ha presentado esta semana nuevas confirmaciones para sus segundas líneas de cartel, que es lo que realmente hacen grande un festival. Una de las grandes sorpresas es la incorporación de la danesa MØ que estará presentando su disco de debut con el que ha deslumbrado a todo el mundo. Frescura, diversión para pasar un buen rato. Concierto Must.
 
          

2.Triángulo de amor bizarro - De la monarquia a la criptocracia 

Poco a poco sin darnos cuenta, Triángulo de Amor Bizarro se ha convertido en una de las bandas más importantes de nuestro país, y eso que su particular sonido no es sencillo de entrar al principio. Ruido, saturación, suciedad que forman obras de arte. Este verano tienen infinidad de citas desde Benicasim a Festival Osa Do Mar.

        

3. The Libertines - Vertigo 

La sorpresa de la semana sin duda ha estado esta semana en el FIB Benicasim, y es que la confirmación de The Libertines es una de las noticias del año. La banda de Doherty y Barat se unen para realizar una mini gira con parada única en España en el FIB. Una de mejores formaciones de la anterior década que no te puedes perder si eres un amante de la música.

          

4. Manel - Teresa Rampell

Los catalanes Manel pasado ya el año de su explosión siguen su camino fiel a su filosofía e idioma lo cual no impide que a todos nos enamoren. Calidad, buen gusto y dulzura que llevarán este verano por varios festivales. Nos llama la atención Poparb, que encabezan junto a todas las formaciones de Cataluña importantes del momento.

         

 5. Love of Lesbian - Manifiesto Delirista 

3 nuevas canciones ha publicado Love of Lesbian estos días como este "Manifiesto Delirista". Parece que su "Noche Eterna" no terminará tampoco este verano, ya que estarán de gira por todo el país presentando sus grandes éxitos que tranquilamente llenan conciertos de 2 horas. PortAmerica donde los catalanes son cabezas de cartel, ha presentado esta semana sus últimas confirmaciones y  distribución por días. Una alternativa de gran cartel a buen precio.

          
        

6. Temples - Shelter Song 

Dos nuevas bandas se han unido esta semana al completo cartel del 101 Sun Festival.  Por un lado los españoles Toundra, cuyo directo es algo que debes ver alguna vez en tu vida y los ingleses Temples, primos hermanos de los australianos Tame Impala. Psicodelia lo-fi apta para exquisitos.

        

7. Guadalupe Plata - Esclavo

En Siberia, estamos muy enganchados al sonido que nos proponen los chicos de Mujeres y por supuesto de Guadalupe Plata. Rockabilly americano gamberro y desatado hasta el más allá. Sus directos son una explosión de sensaciones y de dejarse llevar hasta ver que sucede. Los de Jaén, estarán este Septiembre en el Slap! Festival. Interesante unión de artistas y bandas.

         

8. Tiga - You gonna want me 

El propio nombre del festival, Electropop, nos hace pensar directamente en la música de Tiga. Y es que el artista canadiense no podía faltar en esta cita donde se junta la mejor música pop-rock nacional con djs. 3 discos en su haber pero infinidad de remixes para cientos de artistas sitúan al dj entre los mejores en su estilo.

        

9. Recordando a Triana 

Músicos como Jota (Los Planetas), Noni y Álex (Lori Meyers), Kiko Veneno, Sr. Chinarro, Argentina, Antonio Arias (Lagartija Nick), Juan Alberto (Niños Mutantes), Miguel Rivera (Maga), Soleá Morente, Niño de Elche, Pájaro, Juan Habichuela Nieto y Chencho Fernández, se unen en “Recordando a Triana” para rendir tributo en directo a una de las bandas más influyentes del rock andaluz, este fin de semana en Territorios Sevilla.


        


10. Digitalism dj Set 

Festival Do norte nos trae este año a los alemanes Digitalism como set dj para hacernos bailar en el cierre de festival. Electrocool sin bombos excesivos. Del que nos gusta.

        

Comentarios

Entradas populares de este blog

Whisky David

in memoriam ...el 26 se cumplio un año desde su fallecimiento ... aleluya David Waterston (Paisley, Escocia, 1947) murió plácidamente el pasado 26 de abril en la cama de su caravana a los 64 años. Llegó a España en 1966, a bordo de la furgoneta que trasladaba a los Yardbirds, grupo británico de gira por Europa. Cuando en Madrid descubrió los chatos de vino a cuatro pesetas y que los bares no tenían horario de cierre, entregó las llaves del vehículo y dejó al grupo. Llegó a decir, con su fino sentido del humor, que si había pasado por tantas bandas es porque los músicos que le acompañaban bebían muy poco. Waterston era más conocido como Whisky David, aunque solo grabó un disco (Rusty Rock, 1975) con tal nombre. Ese vinilo, producido y escrito con Fernando Arbex, contenía canciones como Have a go, Charly, Ruby Ruby Baby o Preacher, hoy referencia para los coleccionistas. Gran parte de su formación musical fue autodidacta. Su primer sencillo en solitario se ...

Los Matinales del circo Price.

¿Te acuerdas? Teatro circo price. El domingo 18 de noviembre de 1962, a las once de la mañana, fue un momento histórico: en él tuvo lugar la primera matinal del Price. Aunque se celebraban festivales en otras ciudades españolas, las matinales del Price de Madrid consiguieron categoría de modelo para todos los que montaban actos similares en otros lugares. Ello se debió a su organización y continuidad, pero también al espacio que les dedicó la prensa y a las dificultades que sus promotores tuvieron con diversas autoridades, las cuales desembocaron en su cierre definitivo antes de cumplir año y medio. Primer y último cartel de las matinales del Price Los Festivales del Price no fueron los primeros ni los que más ediciones tuvieron. Pero sí eran los mejor organizados, los más promocionados y los que se convir­tieron en el punto de mira de amantes y detractores de la nueva música. Como las peleas entre mods y rockers en Brighton, los festivales multitudinarios en Wig...

Conoce la programación de la segunda edición del MUV (Circuito de música urbana de Valencia)

  Tras una exitosa primera edición el año pasado en varios locales del barrio de Ruzafa de Valencia, MUV (Circuito de música urbana de Valencia) se traslada a el barrio del Cabanyal el próximo mes de Noviembre entre los días 11 y 13. Más de 20 conciertos musicales en 7 espacios del barrio. Una amplia programación de la que ya conocemos los primeros nombres. Alba Molina presentando su último trabajo homenaje a sus padres, Martirio , Erin Corine  en un espectáculo de gospel, Moya Kalongo, Meridian Response, Arthur Caravan, The saltitos, Albert Sanz, Pau Alabajos , Grup Instrumental, Candela roots, La rana manca, Nina Dinamita y la Swing Milicia, La Trocamba Matanusca, Arcana Has Soul, l’Orquesta Filarmónica Martín i Soler, Latino & Berenguer , Mireia Vilar y Ales Cesarini  Las sedes para esta ocasión, lugares tan diversos como Teatre el Musical , Ateneu Mercantil , la Unió de Pescadors , La Carbonera, La Fábrica de Hielo, No hay nada mejor que 27 am...