Ir al contenido principal

10 copos de nieve

1. Russian Red - Casper

Russian Red ha presentado este año su tercer trabajo "Agent Cooper". Un enorme paso adelante en su carrera musical. Más rockera, más agresiva, más sexy...Paseará sus nuevas canciones por varios festivales este verano, pero anotamos Contempopranea donde cambia de ubicación de Badajoz a Alburquerque.

        

2. El columpio asesino - Babel 

"Ballenas muertas en San Sebastian" es el título del nuevo trabajo de El columpio asesino. El grupo lejos de perder fuerza sigue demostrando que es uno de los mejores grupos de la década y de la historia del indie nacional. Aunque la electrónica está presente, parece que los de Pamplona vuelven a mirar de reojo a sus dos primeros discos. Tremendo adelanto. Están en todos los festivales importantes. Lo raro será que te lo pierdas.


         

3. Lauryn Hill-Everything is everything

 El lado femenino de The Fugees tan solo publicó un disco de estudio tras la separación del trio. Pero su corta carrera tanto en banda como en solitario le alzó a lo más alto. Hoy en día, Lauryn Hill sigue siendo una estrella que llena cualquier cartel. Rototom Sunsplash nos ha dado la alegría y sorpresa de su presencia este verano en Benicasim. Cita imperdible.


          

4. Belako - Sea of confusion 

Esta noche comienza el festival SOS 4.8. Esta misma semana publicamos un especial con 10 conciertos que no te puedes perder en el SOS. Logicamente no pudimos incluir a todos los artistas que estarán en Murcia, así que os recomendamos el concierto 11 que no os podéis perder: Belako.


         

5. Scanners - Salvation 

Scan­ners son una banda de Lon­dres, estruc­tura básica, voz bonita feme­nina, algo de sin­te­ti­za­do­res, algo de coros neo folk a lo Arcade Fire… entonces ¿Qué pasa con ellos? Que lo hacen genial. Hay veces que no hace falta inven­tar nada nuevo, solo hacerlo mejor. No hay mucho más que decir, sim­ple­mente dete­nerse unos minu­tos por el pla­cer de escu­char buena música.

        

6. Kasabian - eez - eh

Kasabian siguen siendo por el momento el único cabeza de cartel del FIB. (si bien es cierto que la clase media de esta edición apunta alto) Los británicos han presentado esta semana una de las canciones incluidas en su nuevo disco "48:13". Eez-eh es fiesta. Mucha fiesta. Muchísima.


       

7. Robert Henke - Lumiere

 Este fin de semana se celebra en Gijón uno de los festivales más interesantes del país. Hablamos del L.E.V.. Festival de electrónica visual. Robert Henke logicamente no podía faltar a la cita. Estará presentando el espectáculo Lumiere del que puedes ver un adelanto a continuación. Hipnótico.


        

 8. Dinero - Duelo de titanes 

Dinero presenta estos días su nuevo trabajo DNR mediante el single "Duelo de titanes". Suman buenas noticias como su presencia en el festival Gigante. Rock, contundencia, rabia, saltar...se echaba de menos algo así en nuestra música.


        

9. Polarkreis 18 - Dreamdancer

Polarkreis 18 son alemanes y su disco de debut  homónimo (2007) es uno de los mejores de la década pasada. La canción que habría ese trabajo era la maravillosa "Dreamdancer". El disco, una curiosa mezcla de Sigur Ros, Radiohead y Postal Service. COn su segundo trabajo llegaron a número 1 en ventas en su país. Están algo desaparecidos, pero crear una obra de arte, aunque sea solo una no es fácil.

         


10. Carl Cox 

Monegros Desert Festival cumple 20 años. El festival de música electrónica más importante del país ha adelantado sus primeros 4 nombres. No podía faltar uno de los djs más importantes de los últimos años. Carl Cox estará en el desierto.

         

Comentarios

Entradas populares de este blog

Whisky David

in memoriam ...el 26 se cumplio un año desde su fallecimiento ... aleluya David Waterston (Paisley, Escocia, 1947) murió plácidamente el pasado 26 de abril en la cama de su caravana a los 64 años. Llegó a España en 1966, a bordo de la furgoneta que trasladaba a los Yardbirds, grupo británico de gira por Europa. Cuando en Madrid descubrió los chatos de vino a cuatro pesetas y que los bares no tenían horario de cierre, entregó las llaves del vehículo y dejó al grupo. Llegó a decir, con su fino sentido del humor, que si había pasado por tantas bandas es porque los músicos que le acompañaban bebían muy poco. Waterston era más conocido como Whisky David, aunque solo grabó un disco (Rusty Rock, 1975) con tal nombre. Ese vinilo, producido y escrito con Fernando Arbex, contenía canciones como Have a go, Charly, Ruby Ruby Baby o Preacher, hoy referencia para los coleccionistas. Gran parte de su formación musical fue autodidacta. Su primer sencillo en solitario se ...

Los Matinales del circo Price.

¿Te acuerdas? Teatro circo price. El domingo 18 de noviembre de 1962, a las once de la mañana, fue un momento histórico: en él tuvo lugar la primera matinal del Price. Aunque se celebraban festivales en otras ciudades españolas, las matinales del Price de Madrid consiguieron categoría de modelo para todos los que montaban actos similares en otros lugares. Ello se debió a su organización y continuidad, pero también al espacio que les dedicó la prensa y a las dificultades que sus promotores tuvieron con diversas autoridades, las cuales desembocaron en su cierre definitivo antes de cumplir año y medio. Primer y último cartel de las matinales del Price Los Festivales del Price no fueron los primeros ni los que más ediciones tuvieron. Pero sí eran los mejor organizados, los más promocionados y los que se convir­tieron en el punto de mira de amantes y detractores de la nueva música. Como las peleas entre mods y rockers en Brighton, los festivales multitudinarios en Wig...

Conoce la programación de la segunda edición del MUV (Circuito de música urbana de Valencia)

  Tras una exitosa primera edición el año pasado en varios locales del barrio de Ruzafa de Valencia, MUV (Circuito de música urbana de Valencia) se traslada a el barrio del Cabanyal el próximo mes de Noviembre entre los días 11 y 13. Más de 20 conciertos musicales en 7 espacios del barrio. Una amplia programación de la que ya conocemos los primeros nombres. Alba Molina presentando su último trabajo homenaje a sus padres, Martirio , Erin Corine  en un espectáculo de gospel, Moya Kalongo, Meridian Response, Arthur Caravan, The saltitos, Albert Sanz, Pau Alabajos , Grup Instrumental, Candela roots, La rana manca, Nina Dinamita y la Swing Milicia, La Trocamba Matanusca, Arcana Has Soul, l’Orquesta Filarmónica Martín i Soler, Latino & Berenguer , Mireia Vilar y Ales Cesarini  Las sedes para esta ocasión, lugares tan diversos como Teatre el Musical , Ateneu Mercantil , la Unió de Pescadors , La Carbonera, La Fábrica de Hielo, No hay nada mejor que 27 am...