Ir al contenido principal

Pocas palabras y una escucha: Enero

 

Dice el viejo refrán que más vale tarde que nunca, así que vamos a repasar con premura aquellos discos que nos han llamado atención durante el primer mes de este 2017.

Japandroids - Near to the wild heart of life

El hype estaba sobre los hombros de los canadienses. Desde que nos enteramos de la existencia de su nuevo disco, todos esperábamos con impaciencia su publicación. Pues ya nos ha llegado, y nos han brindado un gran disco de rock. Puede que su sonido esté más domesticado que en ocasiones anteriores, pero nos han bridado ocho canciones que cumplen con las expectativas generadas.


The XX - I See You

Sí, si el disco de Japandroids era muy esperado, el de The XX hasta puede superarlo en ese acto tan bonito, y a veces contraproducente, de generar expectativas. Por suerte, los londinenses saben perfectamente que es lo que busca la gente en su música y nos dan siete tazas. Como resultado final nos encontramos con un disco que apuesta por cuidar cada detalles, las atmósferas sonoras y la insinuación.


The Flaming Lips - Oczy Mlody

Es difícil llevar quince discos a las espaldas y seguir sorprendiendo al respetable, pero estos señores se saben todos los trucos. En esta ocasión Flaming Lips abrazan los sonidos psicodélicos y los menean desde las influencias más clásicas de los 60 hasta la electrónica más actual. Al final, los de Oklahoma ganan de goleada y nos ofrecen una experiencia tremendamente satisfactoria.


Ty Segall - Ty Segall

No os voy a engañar. El que os escribe es una de esas personas a las que el "Emotional Mugger" les pareció un experimento fallido. Por eso esperaba receloso, aunque ilusionado, por este nuevo álbum. Al final, Ty Segall nos ha metido un sopapo a todos los que dudamos, y nos ha ofrecido un disco de top que contiene alguna de las mejores canciones del año.


Biznaga - Sentido Del Espectáculo

El cuarteto madrileño Biznaga se confirma con su segundo disco como una realidad en el panorama estatal. Así, simple y sencillo es cómo podemos explicar este discazo. Biznaga nos trae de vuelta el sonido del punk rock británico de los ochenta aliñado con altas concentraciones de rock radical vasco. Como resultado nos encontramos un álbum lleno de vitalidad y agresividad que está llamado a volvernos locos en la temporada festivalera.


Frank Carter & The Rattlesnakes - Modern Ruin

Últimamente todo lo que toca el ex-vocalista de Gallows termina siendo oro. Su primer disco "Blossom" lo fue, su actuación en el Resurrection Fest del pasado verano ha dejado huella y su nuevo álbum "Modern Ruin" es una auténtica exhibición de ideas y buen hacer. El punk que Carter y los suyos nos ofrecen se atreve a coquetear con elementos britpop, grunge, stoner o garage para empezar a dibujar un sonido con sello de marca registrada.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Las guitarras McJare

Las guitarras McJare Ramón Morán. Tengo ya más de sesenta años y, como tantos otros chicos a finales de los años cincuenta, estaba en el rollo de la música y los conjuntos. Las guitarras eléctricas por entonces disponibles (Azor, Super-Kustom y quizá alguna más) no eran buenas, algunas estaban hechas de Tablex y sonaban pésimamente. De los amplificadores mejor no hablar. La autarquía nos tenia todas las fronteras cerradas y de todas maneras, el poder adquisitivo de un chaval en esa época no permitía casi nada. No sé como conseguí la dirección de Fender en Fullerton, California, y les escribí pidiendo un catálogo. ¡Me lo mandaron! Cuando lo vi, me pareció que venía de otro planeta: ¡el paraíso de las guitarras existía!. Supe que, de un modo u otro, tendría una Stratocaster de aquellas. El problema era que en toda Europa no había ni una. Pues bien, un par de años después, en 1961 ó 1962, cuando Hank Marvin ya había conseguido la suya), vi un increíble anuncio por palab...

Conoce la programación de la segunda edición del MUV (Circuito de música urbana de Valencia)

  Tras una exitosa primera edición el año pasado en varios locales del barrio de Ruzafa de Valencia, MUV (Circuito de música urbana de Valencia) se traslada a el barrio del Cabanyal el próximo mes de Noviembre entre los días 11 y 13. Más de 20 conciertos musicales en 7 espacios del barrio. Una amplia programación de la que ya conocemos los primeros nombres. Alba Molina presentando su último trabajo homenaje a sus padres, Martirio , Erin Corine  en un espectáculo de gospel, Moya Kalongo, Meridian Response, Arthur Caravan, The saltitos, Albert Sanz, Pau Alabajos , Grup Instrumental, Candela roots, La rana manca, Nina Dinamita y la Swing Milicia, La Trocamba Matanusca, Arcana Has Soul, l’Orquesta Filarmónica Martín i Soler, Latino & Berenguer , Mireia Vilar y Ales Cesarini  Las sedes para esta ocasión, lugares tan diversos como Teatre el Musical , Ateneu Mercantil , la Unió de Pescadors , La Carbonera, La Fábrica de Hielo, No hay nada mejor que 27 am...

Más nombres para el Paredes de Coura así como distribución por días.

El festival Paredes de Coura sigue ampliando su oferta musical. A los nombres que ya conocíamos, se unen en esta ocasión Tv On the radio, Mark Lanegan Band, White Fence, Woods y Natalie Prass. Además, ya se conoce la distribución por días de todos los artistas confirmados hasta el momento quedando de la siguiente manera: 19 Agosto: Tv on the radio. 20 Agosto: Tame Impala, Father john misty, Fuzz, Pond, White fence, Iceage, Steve gunn 21 Agosto: The war on drugsm Charles bradley, Mark lanegan, Allah-las, Waxahatchee 22 Agosto: Temples, Natalie Prass, Woods. Recuerda que puedes comprar tus abonos desde  85 euros  aquí